Durante el acto, al que asistieron 150 personas de forma presencial y 300 de forma online, Domingo Villero informó de las ventajas que de cara al «ciudadano desorientado» tiene esta herramienta, dada la «garantía de eficacia y fiabilidad» que reporta su gestión desde corporaciones de derecho público.
Destacó asimismo la formación específica a la que a través del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía) se han sometido alrededor de 300 técnicos de la provincia, y 5.000 de todo el país, que desde ya pueden inscribirse en el nuevo portal creado para satisfacer la demanda que pueda generarse en los próximos días.
Plataforma de Certificación Energética
Indicó que través de la web www.certificacionenergeticacogiti.es, pueden registrarse tanto clientes como técnicos cualificados, a los que se pondrán en contacto aleatorio en función del ámbito geográfico, fundamentalmente. A partir de aquí se convendrá los honorarios, que son libres.
Domingo Villero también informó de los distintos convenios que a nivel nacional se están tramitando con instituciones como el Consejo Nacional de Administradores de Fincas, así como inmobiliarias, bancos, etc.
Un proyecto, en definitiva, puesto en marcha para «cubrir las expectativas de los clientes y para que los profesionales tengan una herramienta que sea un diferencial respecto a otras vías alternativas que surgen». De hecho, los profesionales adscritos a esta web deben cumplir los requisitos fiscales, «para evitar la economía sumergida».
Una herramienta que entra en competencia directa con multitud de ofertas desplegadas en la red, dado el difícil panorama laboral al que se enfrentan los profesionales que ahora se benefician de la nueva normativa.