La provincia de Almería es una de las primeras de España en contar con ingenieros formados como mediadores judiciales. Y es que ocho profesionales del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería (COITIAL) han realizado el primer curso de Mediación para Ingenieros celebrado en España, y que se ha desarrollado en Murcia.
El objetivo de esta formación ha sido facultarlos para el ejercicio de la actividad de ‘mediador’, según marca la Ley 5/2012 de 6 de abril, de manera que los profesionales puedan resolver conflictos en asuntos civiles y mercantiles, exponiendo a las partes implicadas el procedimiento y los medios para llegar a un acuerdo.
Según explica el decano de COITIAL, Antonio Martín, «se trata de un procedimiento que está potenciando el Ministerio de Justicia para conseguir reducir en lo posible la congestión de los juzgados». No en vano, la mediación aporta rapidez y un coste más bajo en la resolución de determinados conflictos. De hecho, según los expertos, podría reducir la presión sobre los tribunales hasta en un 20% de los casos a resolver, que no tendrían que llegar a la sala de vistas.
Además de habilitar al ingeniero como mediador judicial, el curso les permite inscribirse en el Registro de Ingenieros Mediadores (RIM), que pone en marcha la ‘Institución de Mediación de Ingenieros’, creada y constituida por el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI). Al mismo tiempo, los ingenieros pertenecientes al RIM pasarán a formar parte del Registro General de Mediadores, que por ley deberá crear el Ministerio de Justicia.
Colaboración con los Juzgados
Por otro lado, el decano de COITIAL ha visitado a la presidenta de la Audiencia Provincial, María Lourdes Molina, al fiscal jefe de Almería, Antonio Pérez Gallegos, y al juez decano Luis Columna, a quienes les ha informado sobre la disponibilidad de los ingenieros técnicos industriales especializados en Mediación Judicial, que pueden ya colaborar con los juzgados.