COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 27

Ana Jáuregui, vicepresidenta de COGITI, participó en el acto de clausura de las XI Jornadas Estatales de Ingeniería Industrial, organizadas por la AERRAAITI La ciudad de Córdoba acogió del 23 al 25 de febrero las XI Jornadas Estatales de Ingeniería Industrial, que contaron, como es habitual, con la participación del COGITI.

  • 27 febrero, 2023
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Acto de clausura de las Jornadas Estatales de Ingeniería Industrial, el pasado 25 de febrero.

Las Jornadas Estatales de Ingeniería Industrial, organizadas por la Asociación Estatal de Representantes de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI), tienen como objetivo promover y difundir la profesión de la ingeniería en el ámbito de la industria entre los estudiantes. De este modo, se pretende hacerles partícipes de la vida profesional, junto a empresas punteras de diferentes sectores, en un contexto de convivencia estudiantil, a lo largo de los tres días que duran las Jornadas.

El COGITI fue invitado a participar, una vez más, en el evento, y en esta ocasión contaron con la participación, en el acto de clausura, de la vicepresidenta de la institución, Ana Mª Jáuregui, ya que al presidente, José Antonio Galdón, no le fue posible asistir en esta ocasión. Durante su intervención, quiso lanzar un mensaje directo a los alumnos: “de la mano de los ingenieros viene la evolución. Una sociedad que innova, que mejora, que evoluciona, es una sociedad estrechamente vinculada a la ingeniería”.

Déficit de profesionales de la ingeniería

Asimismo, puso el énfasis en la necesidad de ingenieros e ingenieras que demanda el mercado laboral actual. “Somos una de las profesiones más demandas actualmente, y todo indica que lo seremos aún más en el futuro. Lo que ha conseguido que el desempleo en nuestro gremio sea, afortunadamente, algo residual”, señaló. A ello hay que añadir el prestigio del que gozan los ingenieros españoles en el extranjero, por la buena formación que adquieren en la universidad. “Gracias a nuestras escuelas de ingeniería, que me atrevería a decir, son de las mejores del mundo”, afirmó.

En este sentido, hizo referencia al informe del Observatorio Anual de la Ingeniería a nivel nacional, que se presentó a finales de 2022, y en el que se apuntaba que, en la próxima década, la demanda de profesionales de la ingeniería se incrementará en 200.000 profesionales más.

“Estos datos ponen de manifiesto el déficit de profesionales de la ingeniería que empezamos a padecer en nuestro país. De ahí la importancia de que los jóvenes vean una oportunidad en esta profesión, y la necesidad que tenemos de fomentar las vocaciones en ingenierías, en particular, y de las STEMS, en general”, señaló.

Servicios y herramientas competitivas

También lanzó, a los alumnos, un mensaje de optimismo y esperanza: “Habéis decidido formar parte de una profesión apasionante, llena de oportunidades y en la que siempre hay nuevas metas que alcanzar. Para ello, hay que estar siempre preparado para los cambios, apostando por la formación continua en muchas y diversas materias, así como adquirir competencias y habilidades transversales”. Además, les recordó que cuando accedan al mundo laboral, no estarán solos, ya que podrán contar siempre con el apoyo y la ayuda del COGITI, y de los 49 colegios que lo integran y que están repartidos por todas las provincias españolas. Igualmente, pueden contar con su Colegio de referencia como estudiantes, a través de la figura del precolegiado.

Para ello, el COGITI y los Colegios que lo forman ponen a disposición de los profesionales una serie de servicios y herramientas competitivas, con el fin de que puedan afrontar los retos que la implantación de la industria 4.0 está generando y, en definitiva, nuestra sociedad, como la Plataforma Ingenieros Formación (www.ingenierosformacion.com), la Acreditación Desarrollo Profesional Continuo (DPC) (www.acreditacioncogitidpc.es), que avala la profesionalidad de los colegiados, o la Bolsa de empleo, a través del portal ProEmpleoIngenieros (www.proempleoingenieros.es),  para ayudar a los nuevos profesionales a acceder al mercado laboral, y también para ayudarles a obtener una mejora continua en el mismo, entre otros servicios.

“Tan solo me queda pediros innovación y motivación, para afrontar los grandes retos que el mundo nos planeta y a los que solo podremos hacer frente estando unidos”, concluyó.

Por último, quiso finalizar su intervención felicitando a la AERRAAITI «por el reconocimiento recibido por parte de la Universidad de Córdoba, al entregarles la medalla de la Universidad por el trabajo y el interés  de la Asociación por el futuro de los estudiantes de la rama Industrial, y por su esfuerzo para que crezca el interés de la profesión».

En el acto de clausura, Ana Jáuregui estuvo acompañada en la mesa presidencial por Francisco Muñoz Usano, presidente del Consejo Social de la Universidad de Córdoba; Sara Pinzi, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba; Francisco Mamajón Méndez, presidente de la Asociación Estatal de Estudiantes de Ingenierías del Ámbito Industrial (AERRAAITI), y Antonio Venzalá Serrano, presidente del Consejo de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba.

La jornada contó también con la asistencia de Francisco López Castillo, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Córdoba.

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes