COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Ago 27

Antonio Rodríguez, Decano de COITI Tenerife: “No se entiende por qué se ponen tantas trabas a que un ingeniero técnico obtenga el grado” Entrevista realizada a Antonio Rodríguez Hernández, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife, en la que pasa revista a sus convicciones sobre el futuro de una profesión que considera clave para el desarrollo de Canarias.

  • 27 agosto, 2014
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Antonio Rodríguez Hernández.

La seguridad, la calidad en el trabajo, la formación continua y una comunicación eficaz y fluida entre los profesionales y las administraciones son algunas de las prioridades que se marca el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife. Su decano, Antonio Rodríguez, lleva ocho años a la cabeza de un organismo que no ha parado de poner en marcha iniciativas, y que se muestra claramente a favor de la independencia de los órganos colegiales.

La Ley de Servicios Profesionales, todavía en anteproyecto, preocupa al decano. De una parte, contiene aspectos que Antonio Rodríguez considera «inadmisibles», por ejemplo, en cuanto se refiere a «intervencionismos sobre instituciones independientes que no deberían ser aceptados». En este mismo sentido, el decano subraya la condición de «corporaciones de derecho público, recogidas, incluso, en la Constitución». Con todo, el Colegio parece preparado para afrontar la legislación, sea cual sea su resultado, «para continuar defendiendo la profesión y la actividad de esta institución, que siempre ha estado al servicio de la sociedad».

Tal y como cuenta en esta entrevista, la nueva normativa puede afectar a algunos aspectos esenciales, como la obligación de colegiarse, que es uno de sus «caballos de batalla». Por eso el decano y el Consejo General tiene claro que ahora, más que nunca, es preciso trabajar duro para que el Colegio siga siendo, y cada vez en mayor medida, un órgano atractivo, útil y eficaz, que contribuya a facilitar y garantizar la buena labor de unos profesionales que intervienen muy directamente en la construcción de las ciudades y los entornos de vida y trabajo en que se desenvuelve la sociedad.

Aspectos como la oferta de formación continua, la bolsa de empleo o el apoyo a la movilidad internacional son puntos fuertes con los que continúan acercándose a los recién egresados, pero también a los ingenieros técnicos industriales que ejercen desde hace tiempo en la Isla. Rodríguez tiene claro que éste es un buen momento para reflexionar y actuar en torno a aspectos fundamentales como la seguridad, «que desde mi punto de vista no es incompatible con la liberalización».

Sin embargo, hasta el momento entiende que el «proceso de ultra liberalización que venimos sufriendo en España en los últimos años» no siempre se ha llevado a cabo con las suficientes garantías en este campo. El ejemplo más palpable está, en su opinión, en la eliminación de un control importante, la obligatoriedad del visado, «que tiene como principal misión garantizar la calidad del trabajo, y que no era incompatible, en absoluto, con medidas de fomento de la economía, que es lo que se nos ha intentado transmitir».

Y añade: «Los colegios, como corporaciones de derecho público, nos debemos a la sociedad, y deberíamos ser una herramienta a aprovechar más por parte de las instituciones para llegar donde la función pública, sea por falta de medios o por lo que sea, no es capaz de alcanzar».

Puede leer la entrevista completa en el siguiente enlace:

http://canariascnnews.com/index.php/item/1994-%E2%80%9Cno-se-entiende-por-qu#sthash.47HUojE5.dpuf

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes