Una dificultad encontrada son las presiones de ciertos colectivos que ven amenazadas unas atribuciones que consideran como exclusivas de su profesión. Desde el Colegio consideran que «debemos entrar en un mercado libre de los servicios», donde realice la actividad quien tenga conocimientos para ello».
También se alerta de que en breve «nos podemos encontrar profesionales de otros países de la UE ejerciendo libremente en España, cuando nosotros no podemos realizar ciertos trabajos por normativas caprichosas estatales y de comunidades autonómicas».
Como ejemplo, Martínez menciona las inspecciones periódicas de ascensores, que se realizan por Organismos de Control Acreditado(OCAS) que tienen que estar supervisados por ENAC, que depende de la Dirección General de Industria. Un organismo de supervisión que solo existe en España y tan caro que solo es asequible
para empresas nacionales. Sin embargo, en comunidades como en el PaísVasco están autorizadas las OCAS de carácter unipersonal sin acreditarse por ENAC.
El problema surge porque la Ley de Industria de Castilla y León copia el requisito de las OCAS para que, los que quieran trabajar aquí, pasen por ENAC.
Pueden leer el artículo completo, publicado en «Diario de Burgos», el pasado 26 de junio,en el archivo adjunto en el apartado «Más información».