COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 18

Celebradas las XIII Jornadas de Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad de La Laguna, que contaron con una conferencia magistral del presidente del COGITI El pasado 17 de febrero, se llevó a cabo el "Acto de Celebración del Día de los Estudios de los Grados en Ingeniería Industrial de la Universidad de La Laguna" y las citadas jornadas, que contaron con la colaboración del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife.

  • 18 febrero, 2021
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de La Laguna.

La jornada, celebrada de forma telemática, comenzó con las palabras de la Rectora, Rosa Mª Aguilar Chinea, que destacó la excelencia de los títulos de Grado que se imparten. “Las cosas se están haciendo bien, con calidad acreditada”, por lo que felicitó tanto al equipo directivo de la Escuela, como a los profesores y a los alumnos, “aunque no hay que dormirse en los laureles”, señaló.

Por otra parte, hizo referencia al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se  celebra el 11 de febrero, y en este sentido destacó que sin duda “la situación actual es mejorable y hay que intentar derribar ese dañino mito de que las carreras STEM (por sus iniciales en inglés, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) no son para mujeres”.

En segundo lugar intervino el Director de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, Leopoldo Acosta Sánchez, que dio la enhorabuena a los alumnos premiados por sus trabajos de fin de grado (TFG), y agradeció al Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife y a su Decano su apoyo constante.

Por su parte, la Secretaria de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, María del Cristo Marrero Hernández, fue nombrando a los graduados y graduadas que han obtenido los 3 mejores expedientes de los Grados en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática, en Ingeniería Mecánica y en Ingeniería Química Industrial, en el curso 2019-2020.

A continuación, intervino el Decano del Colegio  de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife, Antonio Miguel Rodríguez Hernández, que presentó las «XIII Jornadas de Ingeniería Técnica Industrial en la ULL» y nombró a los premiados de la 11ª Edición de los «Premios Trabajo Fin de Grado María Jesús Marrero Rodríguez».

“Nuestra organización de esta parte de este acto de hoy, no es más que otra muestra de la estrecha colaboración que desde el Colegio mantenemos con la Universidad de La Laguna, y en concreto con la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, y que, a lo largo del tiempo, más de una década ya, se viene plasmando en la organización de estas jornadas anuales de ingeniería, y en la convocatoria de los premios a los mejores Proyectos Fin de Carrera y Trabajos Fin de Grado, entre otras muchas actividades”, señaló.

Además, recordó la implicación del Colegio con la Universidad de La Laguna desde  la implantación de los estudios de Ingeniería Técnica Industrial, y destacó el “fuerte y decidido apoyo inicial que se le dio a estos estudios, que se ha mantenido en el tiempo, llegando hasta nuestros días, en los que seguimos apoyando firmemente los estudios de grado en Ingeniería de la rama industrial”.  A lo que añadió que “no hay que olvidar que estos grados, son ahora mismo títulos académicos sin atribuciones profesionales directas, pero con las atribuciones de los ingenieros técnicos industriales en virtud del ajuste de los planes de estudio de la ULL a la Orden CIN 351/2009. Siempre que tengo ocasión, manifiesto mi felicitación a la Universidad de La Laguna por su apuesta firme por que sus títulos de grado en ingeniería de la rama industrial, mantengan este precepto. Eso es garantía de calidad de la formación”.

Por otra parte, felicitó a los alumnos que asistieron al acto por vía telemática, “por haberse decidido por estudiar nuestra Ingeniería. La conclusión de sus estudios les permitirá obtener una titulación que, heredera de la Ingeniería Técnica Industrial, ha sido clave en el desarrollo y progreso de nuestro país, por supuesto de nuestra Comunidad Autónoma, desde la segunda mitad del siglo pasado”. Asimismo, recalcó la importancia de que una vez terminen sus carreras, “es muy importante mantener un programa de formación a lo largo de la vida, y es ahí donde nuestro Colegio les puede aportar un gran valor añadido. Además de los cursos presenciales impartidos en nuestra sede, contamos con una plataforma de formación on-line gestionada desde nuestro Consejo General, que se nutre con cursos de calidad de todo el territorio nacional”.

Acto seguido, procedió a nombrar a los alumnos premiados y sus trabajos, a los que se les hará llegar los Premios María Jesús Marrero Rodríguez a los mejores Trabajos Fin de Grado.

Conferencia del presidente del COGITI

Uno de los momentos clave de la Jornada, y que todos estaban esperando, fue la ponencia titulada «Ingeniería y futuro profesional», por parte del presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España, José Antonio Galdón Ruiz, que felicitó a los alumnos que habían obtenido los mejores expedientes académicos, a los profesores, a la Escuela y a la Universidad, así como al Colegio de Santa Cruz de Tenerife “por su compromiso y entrega con la Escuela y con la Ingeniería en su conjunto”. También destacó la importancia de incrementar las vocaciones por los estudios de Ingeniería, “para lo que estamos trabajando de forma constante”.

A continuación dio comienzo a la presentación de su ponencia, en la que se trataron destacados temas de interés para los alumnos: la situación de las titulaciones antes y después del Plan Bolonia, las atribuciones profesionales y la orden CIN  que dan acceso a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial en España, el marco europeo para el ejercicio de la profesión de ingeniero, y los diferentes modelos de acceso a la profesión en función de la normativa y legislación de los diferentes países, a nivel mundial.

Asimismo, hizo un repaso por la historia de las profesiones y los gremios, hasta llegar a los colegios profesionales, en el momento actual, y les explicó las salidas profesionales que podrán encontrar cuando finalicen sus estudios. En este sentido, les habló también de las herramientas competitivas que el Consejo General y los Colegios ponen a su disposición para ayudarles en el desarrollo de sus carreras profesionales, como la Plataforma de formación e-learning del COGITI, el portal ProEmpleoIngenieros y el sistema de Acreditación DPC Ingenieros, entre otras. Por último, les recordó que siempre contará con el apoyo de sus colegios profesionales más cercanos para apoyarles en lo que necesiten.

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes