COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Ene 23

CITI Navarra y Elkarkide firman un acuerdo que facilitará la creación de empleo en Navarra a través de proyectos de Biomasa El convenio de colaboración tiene como eje principal la mejora de la empleabilidad de ambos colectivos en el ámbito de la Comunidad Foral, a través de proyectos de formación, innovación y sostenibilidad y dando valor a las entidades locales.

  • 23 enero, 2015
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra (CITI Navarra) y Elkarkide han firmado un importante acuerdo de colaboración cuyo objetivo principal es la creación y consolidación de empleo en Navarra a través de un nuevo proyecto de Biomasa.

Este proyecto se inició hace más de un año cuando Elkarkide (una empresa de iniciativa social dedicada a la integración socio-laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social en Navarra) inició el desarrollo e implementación de una metodología innovadora para la explotación forestal en una de las mayores parcelas privadas de la Comunidad Foral (Finca Adorraga, situada en el Valle de Anue), lo que ha supuesto para la entidad una importante apuesta en I+D, además de un esfuerzo económico. Esta metodología optimiza la valorización de los recursos forestales que la explotación forestal ordinaria no contemplaba hasta la fecha.

En este punto, el acuerdo alcanzado con CITI Navarra pretende cerrar el círculo con la promoción y sensibilización de nuevas instalaciones de generación de energía con Biomasa en sectores industriales, de servicios y residenciales, tanto públicos como privados. Además, dicha metodología integra a empresas que ya vienen trabajando en el sector, y complementando lo que ya se está haciendo.

Se trata, asimismo, de un proyecto sostenible y mantenido en el tiempo, que da valor añadido a las entidades locales a nivel de empleo y generación de riqueza y está enfocado a una generalización del sistema.

La colaboración entre CITI Navarra y Elkarkide se centra en proyectos relacionados con la formación y asesoramiento en programas de innovación, la derivación de perfiles profesionales para cubrir ofertas de trabajo en ambas direcciones y el acompañamiento y asesoramiento técnico en el ámbito de dichos proyectos a desarrollar en la zona geográfica de la Comunidad Foral. Uno de esos programas de innovación es la línea iniciada en 2014 por parte de Elkarkide, en colaboración con Ingeniería Zizu y Helvetia, para el diseño y montaje de vehículos eléctricos.

En este sentido, CITI Navarra, a través de su Agencia de Colocación, colaborará para dar salida a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social y formará a los trabajadores para este fin en aspectos técnicos dentro de los distintos ámbitos de actuación. Asimismo, ambas entidades colaborarán para impulsar y promocionar los proyectos.

El acuerdo se firma en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa, tanto de CITI Navarra como de Elkarkide, e incluye también formación y sensibilización, a través de jornadas informativas dirigidas tanto a colegiados como a empresas, sobre el cumplimiento de la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), del artículo 9 de la Ley Foral de Contratos Públicos* y lo que supone en la reserva de un 6% obligatorio.

El convenio ha sido suscrito por el director general de Elkarkide, Ángel Gastón, y el decano de CITI Navarra, Gaspar Domench, que coincidieron en valorarlo como una «oportunidad en Navarra para potenciar la generación de empleo a nivel local, con criterios de sostenibilidad, desarrollo de medio ambiente, desarrollo del medio rural y local y empleo verde».

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes