COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 30

COGITI Aragón celebró el Día de la Profesión 2018 donde fueron homenajeados los colegiados que llevan 50 y 25 años ejerciéndola, y José Antonio Galdón fue nombrado Colegiado de Honor El Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acogió el pasado 27 de abril la celebración del Día de la Profesión de los Ingenieros Técnicos Industriales y graduados en Ingeniería de la rama industrial, en un acto al que asistieron 300 invitados, y donde fueron distinguidos 40 colegiados.

  • 30 abril, 2018
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Francisco Javier Avellanas, Vicente Gracia, Jesús Sánchez, José Antonio Galdón, Juan Ignacio Larraz y Evelio Gracia, en el Edifico Paraninfo (de izda. a dcha.).

Poner de manifiesto la polivalencia y preparación de los graduados en Ingeniería de la rama Industrial, su idoneidad para dar eficaz respuesta a las necesidades actuales de las empresas, y su capacidad de contribuir al progreso social son algunos de los objetivos con los que el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Aragón (COGITIAR) celebró un año más el Día de la Profesión.

El Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza ha acogido esta cita a la que han asistido cerca de 300 colegiados y familiares, y en la que se ha distinguido a 40 de ellos que cumplen 50 y 25 años en el ejercicio de la profesión. El acto servía también para hacer Socios de Mérito de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE) a tres colegiados que “reúnen sobrados méritos por su amplia trayectoria profesional y empresarial, constante colaboración con el Colegio y desinteresado apoyo a todos los ingenieros que han requerido su ayuda en uno u otro momento”: Evelio Gracia, Vicente Gracia y Francisco Javier Avellanas. Además, uno de los momentos más destacados del acto fue el nombramiento como Colegiado de Honor del presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, por la actividad que desarrolla el Consejo en estrecha colaboración con la organización aragonesa.

A la celebración también asistieron el Justicia de Aragón, Ángel Dolado; el director general de Industria, Jesús Sánchez; los directores de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, José Ángel Castellanos, y de la Escuela Universitaria Politécnica, Martín Orna; el vicerrector Francisco Serón, y el diputado Arturo Aliaga.

El Día de la Profesión 2018 se celebra cuando se cumplen 50 años de la última promoción de la carrera de Perito Industrial y a las puertas de celebrar el mismo aniversario de la primera de Ingenieros Técnicos Industriales, efeméride aprovechada por el decano del COGITIAR, Juan Ignacio Larraz, para reivindicar “el papel del graduado en Ingeniería con el pleno respaldo internacional del proceso de Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, y su capacidad de adaptación a los retos industriales, tecnológicos, económicos y sociales que se suceden a gran velocidad en nuestro entorno”.

Ese doble deseo de aportar valor añadido a la sociedad y defender la profesión es lo que ha llevado al COGITIAR  a poner en marcha para sus colegiados su nuevo servicio “Ningún ingeniero sin empleo”, una herramienta dotada con personal propio para favorecer la inserción y mejora laboral de los profesionales, y dar respuesta a las necesidades de las empresas, que demandan un gran número de estos profesionales y muchas veces no los encuentran. El servicio incluye una bolsa de empleo específica y su gestión por profesionales de los recursos humanos, convenios con empresas e instituciones y formación a través de internet y presencial, así como asesoramiento personal y el acceso al procedimiento de acreditación del desarrollo profesional continuo (DPC), que atestigua documentalmente la formación y experiencia profesional del ingeniero a lo largo de su vida laboral, al tiempo que asegura su reciclaje continuo de conocimientos.

El COGITIAR es actualmente el tercer mayor Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial tras los de Madrid y Barcelona, atendiendo a su número de colegiados en Zaragoza, Huesca y Teruel, casi 5.000. Como se puso de manifiesto en 2017 en la gran exposición con la que el colegio profesional aragonés celebraba su centenario, cerca de 10.000 personas han formado parte en todo este tiempo de las distintas organizaciones que han desembocado en el actual COGITIAR. Muchos de ellos han promovido y han estado vinculados a 3.000 empresas, entre las que están las principales compañías que han dinamizado el tejido industrial aragonés durante el último siglo, protagonizando la creación de empleo y riqueza en esta comunidad autónoma.

 

Francisco Javier Avellanas, Vicente Gracia, Jesús Sánchez, José Antonio Galdón, Juan Ignacio Larraz y Evelio Gracia, en el Edifico Paraninfo (de izda. a dcha.).
Imagen de la mesa presidencial durante el acto organizado por COGITIAR.
José Antonio Galdón recoge la distinción de COGITIAR como Colegiado de Honor, de manos del decano Juan Ignacio Larraz Plo.
El acto se celebró en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

Related links

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

Canales Rss

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2021 Copyright COGITI
En la de web de COGITI España utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar todoConfigurar Rechazar
Política de Cookies

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes