COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 10

COGITI Cádiz y UCA refuerzan su alianza con la creación del Aula Universitaria de Ingeniería en la ESI La Universidad de Cádiz y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz han firmado el 9 de febrero un protocolo general de colaboración y un convenio específico para la creación del Aula Universitaria de Ingeniería. El rector de la UCA, Eduardo González Mazo, y el decano de COGITI, Domingo Villero, en compañía del director de la Escuela Superior de Ingeniería, Juan José Domínguez, y del vocal 1º del Colegio, el profesor de la UCA Andrés Pastor, han presidido el acto en el Rectorado.

  • 10 febrero, 2017
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Eduardo González y Domingo Villero firman el convenio de colaboración.

Desde hace años, ambas partes han colaborado desde un convenio marco en materia de emprendedores (2011) y acuerdos específicos para el desarrollo de actividades en la ESI (2008) y la EPSA (2008), aunque no se tenía un marco común formal, como ha aclarado el rector, que se ha reflejado en este protocolo general de colaboración.

Entre otras acciones, COGITI ha participado en la formación post universitaria de los egresados UCA, ha creado la figura del precolegiado, que permite al alumnado de cuarto de grado colegiarse para inscribirse en las acciones de formación permanente del Colegio; o se ha implicado junto a la Universidad en la elaboración de las memorias de grado de las especialidades de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica, así como en el grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales.

González Mazo les ha manifestado su agradecimiento por «la confianza y la generosidad» que se plasma en esta firma, con la que «consolidamos una buena relación institucional y sentamos las bases para seguir avanzando en el ámbito de la formación y la especialización continua de nuestros egresados, así como de su empleabilidad».

En este sentido, el máximo representante de la UCA ha anunciado que reforzarán sus líneas de cooperación para el fomento de la realización de trabajos de fin de grado y de trabajos de fin de máster «orientados desde el principio a responder a las necesidades tecnológicas y de innovación de las empresas». La Universidad de Cádiz, ha afirmado, puede de este modo «cumplir su compromiso social con las personas que forma y con sus egresados».

Por su parte, Domingo Villero ha señalado que comparten con la Universidad el objetivo de «fomentar el intercambio de conocimiento y experiencia, de la formación académica con la actividad profesional, que redundará en un mayor valor para la sociedad, en general y los estudiantes de ingeniería, en particular». El decano ha mostrado su satisfacción por este acto, que representa un «escenario de colaboración para crear sinergias», donde la pata profesional es «muy importante» y que esté en sintonía con la Universidad.

El Aula, que se ubicará físicamente en dependencias de la Universidad de Cádiz dentro de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), será el espacio que aglutine y ordene las actividades conjuntas previstas como cursos, seminarios, conferencias, jornadas, talleres o cualquier otra acción destinada a mejorar la formación de los colegiados. Se someterán al régimen de los títulos propios de la Universidad de Cádiz en los términos que en cada caso se acuerden. Un compromiso que incluye también la adaptación de esta formación a sus beneficiarios y también que se trabaje en la innovación, la demostración y la difusión de resultados.

El objetivo es que estas experiencias docentes se conviertan en cursos de expertos y, de ahí, su evolución a másteres en colaboración con el Colegio.

El convenio específico suscrito también incluye la convocatoria de los premios a alumnado de la UCA, al mejor Trabajo Fin de Grado de las titulaciones conducentes a la profesión de Ingeniería Técnica Industrial, la dotación de becas para los cursos que se organicen y la creación de una bolsa económica con el 1% de la recaudación de los mismos para ayudar al alumnado con dificultades económicas.

Asimismo, se tiene previsto una Bolsa de becas al alumnado de la Escuela Superior de Ingeniería. Cada año, el Aula convocará ayudas para el curso académico dirigidas a facilitar el estudio en titulaciones del ámbito industrial impartidas en la Escuela Superior de Ingeniería para estudiantes que no alcancen los requisitos académicos exigidos por el Ministerio o Consejería competente o no accedan a cualquier otra vía de financiación.

Además, se incorporará los datos de egresados UCA en la bolsa de empleo de COGITI para facilitar y mejorar la eficacia en la búsqueda del primer empleo por parte del alumnado.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes