

Miembros de la Junta de Gobierno del Colegio, con los alumnos premiados.
En estos 56 años de vida, son miles los profesionales que han formado parte del Colegio, uno de los más antiguos de Gipuzkoa. Hace unos días se celebró la decimocuarta edición del memorial Félix Sopelana, que organiza anualmente Cogiti Gipuzkoa con el objetivo de reconocer el trabajo de los profesionales de la ingeniería y promover la relación de los estudiantes con el colegio. Félix Sopelana fue el primer presidente del Colegio, gran impulsor de la entidad, y promotor con los compañeros de la junta de la creación de la reconocida Escuela de Peritos. Por su trabajo y dedicación recibió las medallas de Socio de Mérito y de Plata.
En el aula magna de la sede del Colegio se realizó una entrega de premios, para reconocer los mejores proyectos de fin de grado de entre los presentados por los estudiantes de último año de las tres escuelas de graduados de ingeniería e ingeniería técnica del territorio.
En esta edición se premió como mejor proyecto al trabajo realizado por el donostiarra Xabier Alzuri, alumno de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa en San Sebastián, que lleva como título ‘El diseño y desarrollo de una órtesis con destino a aliviar dolores postlesión o durante la rehabilitación tras la ruptura del músculo supraespinoso’.
El premio al segundo mejor proyecto técnico recayó en otra alumna de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, Janire Otamendi, también donostiarra, por el trabajo titulado ‘El control de la potencia reactiva de un parque de generadores eólicos formado por generadores síncronos de imanes permanentes’.
El acto tuvo lugar en la sede del Colegio, en la avenida de Zurriola número 14, y contó con la participación de los miembros de la Junta de Gobierno del colegio, representantes de las escuelas de ingeniería de Gipuzkoa, graduados recientes y veteranos, así como distintos compañeros de profesión, familiares y amigos.
El decano del colegio, Santiago Berasain, en su discurso, puso el foco en la necesidad de homologación de las titulaciones para facilitar la movilidad de los profesionales, así como en el rol del colegio como garante de los derechos del graduado en ingeniería industrial.
Entrega de premios
Como todos los años, y después del acto de entrega de premios a los proyectos de fin de grado, se sirvió un pequeño aperitivo en la Sociedad Kursaal. Posteriormente, tuvo lugar una comida de colegiados en el restaurante del hotel de Londres, donde se rindió homenaje a los compañeros que cumplen 25 y 50 años de ejercicio profesional en 2018, con una entrega de diplomas.
Como colofón de la jornada, se realizó un concurso de cócteles en la Sociedad Kursaal. Santiago Berasain y José Luis Carrasco recibieron el diploma por finalizar la carrera hace 25 años. También lo recibieron los que cumplieron 50 años como graduados en ingeniería industrial: Víctor Altuna, José Alzola, Andrés Auzmendi, José Luis Azpiri, Iñaki Barinagarrementeria, Martín Barrena, Juan José Beracoechea, José Ramón Cuenca, José Miguel Gallego, Mariano Garayar, María Dolores Garayoa, Ignacio Liceaga, José Luis Madinagoitia, Ignacio Olaizola, Jesús Rebollo y Juan Miguel Sagastibelza.
Además del ya citado decano Santiago Berasain, conforman la Junta de Gobierno del colegio el vicedecano, Javier Aguado; el secretario, Daniel Arcauz; el vicesecretario, Ignacio Mazpule; el tesorero, Vicente Odriozola; la interventora, Susana Benítez y los vocales Juan Luis Goñi, Alex Bouzas, Valeriano Carballo, Juan Antonio Mendizabal y Luis Revuelta.