COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 18

COGITI Rioja colabora con la Fundación Riojana para la Innovación, una gran oportunidad para dar a conocer la situación, perspectiva y tendencias de algunos de los aspectos de la innovación más interesantes y de mayor actualidad La Fundación Riojana para la Innovación organizó la 5ª edición del Foro de Innovación de La Rioja, que tuvo lugar los días 29, 30 y 31 de mayo en Logroño.

  • 18 junio, 2018
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

 

El Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, con los distintos patrocinadores, colaboradores y conferenciantes inaugurando el Foro, en Riojaforum.

El objetivo es hablar de innovación, y en concreto, de profesiones del futuro: las que ya han llegado y las que llegarán. El Foro Riojano para la Innovación ha sido itinerante por primera vez en su historia. Es cierto que a lo largo de sus ediciones anteriores ha cambiado de escenario, pero en esta ocasión se ha abierto más si cabe a Logroño al ocupar cada una de las ponencias un espacio diferente, siempre con relación directa a la temática tratada.

El Foro de la Innovación supone una gran oportunidad para dar a conocer la situación, perspectiva y tendencias de algunos de los aspectos de la innovación más interesantes y de mayor actualidad.

A lo largo de los tres días hubo 45 expertos, 4 conferencias, 7 mesas de debate y 5 talleres prácticos. El Colegio se sumó a este evento como socio colaborador, realizándose en la sede de COGITIR el día 30 de mayo una mesa de debate con un taller práctico. En él se trató sobre “Industria: La revolución de la tecnología inteligente”. Se dieron respuestas a:

  • ¿Cuáles son las profesiones de la cuarta revolución industrial?
  • ¿Qué perfiles demanda la industria? ¿Cuáles demandará?
  • ¿Qué impacto tendrán las nuevas tecnologías en la producción?
  • ¿Cómo afectará a la organización del trabajo?
  • ¿Nos acercamos a la era de las fábricas de luces apagadas?

Para dar contestación a todas estos interrogantes, se contó con la presencia de Aitor Moreno Fernández de Leceta, responsable del Área de Inteligencia Artificial de Ibermática; Xabier Sabalza Laskurain, de Industria 4.0 en Lortek IK4, y Amadeo Lázaro Fernández, coordinador de Innovación de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja. La mesa fue moderada por la Decana del Colegio de periodistas de La Rioja, Ana Castellanos.

A continuación, se desarrolló un taller práctico, que fue realizado por Ane Miren Mancisidor Telleria, investigadora en la empresa Lortek-IK4.

No cabe imaginar la ingeniería sin innovación, sin una apuesta firme por la mejora continua, sin una búsqueda permanente de respuestas a problemas complejos. Se habló sobre el futuro de los empleos en la industria 4.0, y se planteó la capacidad transformadora de las nuevas tecnologías y, particularmente, su impacto en los nuevos perfiles profesionales.

Innovar es determinante para promover el desarrollo social y económico de un territorio. Para innovar es fundamental hablar sobre innovar, aprender sobre innovación y compartir ideas innovadoras. «Nos acercamos a un fenómeno global que está modificando el mercado laboral, a las tecnologías más innovadoras desde el punto de vista de las profesiones del futuro y, por tanto, se requieren nuevos profesionales, con nuevas capacidades y nuevos conocimientos. La ingeniería, naturalmente, no es una excepción y las nuevas tecnologías han supuesto en el seno de la profesión la apertura de multitud de nuevas oportunidades», señalaron. Además, se analizó, entre otras cosas, acerca de una nueva revolución, de digitalización, de la industria 4.0, del internet de las cosas, y de la impresión 3D.

El Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, con los distintos patrocinadores, colaboradores y conferenciantes inaugurando el Foro, en Riojaforum.
Bienvenida del Decano de La Rioja, Jesús Velilla García, a los asistentes.
Los ponentes de la mesa con la moderadora, Ana Castellanos.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes