COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 04

COGITI Sevilla participa en una jornada sobre «Rehabilitación de Edificios y desarrollo Urbano Sostenible» El pasado 26 de abril, Rosa M. Jiménez, vocal segunda del Colegio Oficial de Graduados en la rama Industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Sevilla (COGITISE), participó en la jornada promovida por ANERR sobre "Rehabilitación de Edificios y desarrollo Urbano Sostenible".

  • 4 mayo, 2017
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

En la mesa de dicha jornada, estuvo acompañada por José Feria, Presidente del Colegio de Administradores de Finca de Sevilla (derecha imagen) y Francisco Martín, Coordinador Territorial Sur de ANERR (izquierda de la imagen).

Rosa resaltó la importancia que tenemos los Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos en el tema de la rehabilitación, tanto en asesorar al promotor, como en la elaboración de los proyectos que definen la rehabilitación como en la fase de ejecución de los trabajos.

«Desde el COGITISE, entendemos que es muy interesante aprovechar los nuevos incentivos que la Agencia Andaluza de la Energía va a convocar a partir del segundo trimestre del año. Dichos incentivos van dirigidos a la Construcción, pymes y redes inteligentes. Principalmente, entendemos que la Rehabilitación se verá afectada por dos de las líneas de incentivos anteriormente mencionadas (Construcción y Pymes). Como novedad en estas líneas, va a ser obligatorio que un técnico competente elabore un informe previo de las mejoras que se quieren elaborar y un informe posterior revisando que dichas mejoras se han conseguido. Estos informes deberán ir acompañando a toda la documentación para obtener el incentivo previsto», señaló.

A lo que añadió que «cómo no, los ingenieros técnicos somos competentes para elaborar dichos informes, es más por nuestra formación entendemos que somos los técnicos idóneos para elaborarlos y más importante aún, asesorar al cliente indicándole los beneficios que obtiene al realizar dicha mejora que tiene pensada y si es interesante llevarla a cabo. Ya que puede ser, que realizando otra mejora se consiga mayores beneficios energéticos que finalmente repercuten en Euros».

También trató un tema que generó algo de controversia en la sala: para solicitar cualquier incentivo o ayuda, según el Real Decreto Legislativo 7/2015 de Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, es obligatorio haber pasado el Informe de Evaluación de Edificios con independencia de la antigüedad del edificio. «Como ya sabrán, los Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos somos técnicos competentes para elaborar informes de Evaluación de Edificios, según se reafirma en la reciente sentencia del tribunal supremo 2765/2016 publicada el 16 de enero de 2017 ante la cual, ciertos colegios profesionales están intentando desvirtuar».

José Feria explicó las complejidades que encuentran los administradores de fincas a la hora de solicitar las ayudas a causa de la cantidad de documentación que llevan asociadas, poca agilidad de las administraciones en el pago de dichas ayudas, etc. También comentó que los colegios de administradores de fincasestán elaborando una guía práctica para las comunidades de vecinos donde se expliquen todos los mantenimientos e información que deben tener en cuenta.

En conclusión, por parte de COGITISE, de los temas tratados en la mesa, se destacó que cada vez más la tendencia va encaminada hacia la rehabilitación de las instalaciones de los edificios, que es donde mayor eficiencia se puede obtener con menor inversión. «Así que aconsejamos que antes de realizar cualquier mejora asesórese con profesionales cualificados como los que forman parte de nuestro Colegio Profesional de Graduados en la rama Industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Sevilla», concluyó.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes