COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 11

COGITI Valencia participa en In-Genia x el planeta: Motivando a las futuras ingenieras El Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible ha sido el elegido por la Mesa de la Ingeniería de Valencia para visitar el Comenius Centre Educatiu y dar a conocer el trabajo de los ingenieros a sus alumnos de 4º y 5º de primaria.

  • 11 marzo, 2020
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Esta iniciativa, liderada por ingenieras, se enmarca dentro de la Semana de la Mujer Trabajadora y persigue que los niños conozcan desde pequeños las aplicaciones de la ingeniería y cómo se puede utilizar el ingenio para mejorar nuestro planeta. Este proyecto va dirigido principalmente a las niñas, para conseguir despertar vocaciones tecnológicas en ellas, ya que siguen siendo minoría en las carreras técnicas en nuestro país. Ingenia x el planeta cuenta con el apoyo de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Cinco ingenieras cuentan sus experiencias profesionales

La jornada empezaba a las diez de la mañana: 140 alumnos de cuarto y quinto de primaria se han dado cita en el salón de actos del Comenius para aprender, de forma divertida, qué es la ingeniería y qué hacen los ingenieros. Así, cinco mujeres ingenieras han representado a otros tantos colegios profesionales técnicos, miembros de la Mesa de la Ingeniería de Valencia: COGITI (Ingeniería Técnica Industrial), COITACV (ingeniería agrícola), CITOPIC (obras públicas), COGITCV (telecomunicaciones) y COIGT (geomática y topografía).

Las ingenieras se han dirigido a los alumnos para explicarles las aplicaciones de la ingeniería en la vida real y sus experiencias profesionales. Así, el alumnado ha conocido las múltiples aplicaciones de la ingeniería en los sectores en los que está presente, que son todos: carreteras, puentes, electrodomésticos, automóviles, cultivos, ordenadores, mapas… Prácticamente todo lo que nos rodea.

Una vez acabadas las presentaciones, los alumnos han puesto a trabajar su ingenio participando en una gynkana por equipos, durante la cual tenían que superar diferentes pruebas, que representaban a las distintas ingenierías. Además, han votado por las mejores ilustraciones que ellos mismos han dibujado, y que tenían como tema único ¿Qué es para ti un ingeniero?

Generar referentes femeninos en ámbitos aún masculinizados

La consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas y vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, que apoya esta iniciativa, ha querido recordar “la importancia que tienen actividades como esta, destinadas a generar referentes femeninos en ámbitos aún masculinizados, como son las ingenierías, y de animar a las futuras generaciones a romper esos techos de cristal”.

Angélica Gómez, presidenta de la Mesa de la Ingeniería Valenciana y decana del COGITI Valencia, ha valorado este encuentro con los escolares como “un éxito: los niños se han mostrado muy motivados y contentos. Además, el profesorado y el AMPA se han involucrado absolutamente”. También ha agradecido a sus compañeras “la importante respuesta y colaboración”, y ha considerado necesario “continuar acudiendo a los colegios para generar esas vocaciones de ingeniería, tanto en niñas como en niños porque al final, es un problema generalizado en todas las TIC”. Y aunque se ha apostado por visualizar a las niñas al amparo de la Semana de la Mujer Trabajadora, “la idea es replicarlo en otros centros educativos para despertar vocaciones tanto en chicos como en chicas, e incluso llegar hasta los padres para involucrarles”.

Gómez ha explicado que el nombre de In-Genia x el planeta “trasluce la parte social de la ingeniería, liderada por verdaderas genias, las ingenieras. Creo que es una realidad que las mujeres buscamos el bien común durante toda nuestra vida. Esto, a menudo, hace que elijamos nuestros estudios orientados a labores sociales. Nuestro proyecto quiere visibilizar a esa parte social que obviamente tiene la ingeniería: resuelves problemas para conseguir que la sociedad viva mejor”.

La importancia de trabajar en equipo

La directora del Comenius Centro Educatiu, Mari Carmen Gasch, ha calificado la experiencia como “muy positiva, ya que además de conocer las distintas ingenierías, los alumnos han podido comprobar la importancia de trabajar en equipo, de usar la mente y el ingenio y compartir las experiencias. La actividad ha resultado todo un éxito y quiero felicitar a todas las ingenieras por venir hasta el colegio”.

Para Mari Carmen Gasch es importante que al plantearlo como un juego “se haya conseguido transmitir que la ingeniería no es algo abstracto. Hasta ahora, les hablabas de ingeniería y lo asociaban a dificultad y abstracción, pero ahora tienen la visión de que hay posibilidades de estudiar una de esas carreras. Y que hay más opciones que estudiar para ser profesor o directamente hacerse youtuber. Los niños están asombrados de saber que las matemáticas o las naturales, materias que a veces son muy duras, sirven para algo”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes