COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 29

COGITI Valencia y Unión Profesional instarán a la Generalitat a acometer cambios legislativos para que los bares culturales entren dentro de la legalidad El Ayuntamiento de Valencia solicitará competencias a la Generalitat para disponer de un instrumento de control con capacidad para imponer ‘sanciones graves y muy graves’.

  • 29 junio, 2017
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Angélica Gómez, acompañada por Carlos Galiana y Juan Carlos Peral.

Cogiti Valencia y Unión Profesional continúan trabajando para solucionar el problema de los bares culturales de Valencia. Hosteleros, vecinos y bares culturales han mostrado su interés en solucionar el vacío legal que impide legalizar actividades relacionadas con la cultura dentro de locales de hostelería puesto que no existe ninguna licencia que regule este tipo de prácticas. Se busca encaje legal para conseguir que exposiciones pictóricas, presentaciones de libros, catas de bebidas y alimentos, pase de audiovisuales, talleres culturales e infantiles, monólogos, microteatro, debates o charlas puedan celebrarse con el respaldo legal que sus promotores demandan a la administración.

EL concejal de Comercio, Control Administrativo y Espacio Público, Carlos Galiana, ha recibido hoy a la decana del COGITI Valencia, Angélica Gómez, y al mediador de Unión Profesional, Juan Carlos Peral. Ambos han mantenido ya diversos encuentros con las partes afectadas tras ofrecerse a mediar, ya que los ingenieros técnicos industriales son competentes en licencias de actividad y también ejercen la mediación, al igual que Unión Profesional. Después de la última reunión, celebrada hace tres semanas, «quedó patente la imposibilidad de resolver la situación sin llevar a cabo cambios legislativos», según ha recordado Angélica Gómez.

Modificar la Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Espacios

Durante la reunión, continúa Gómez, «hemos trasladado al concejal Galiana la necesidad de modificar la Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Espacios Públicos de la Generalitat para dar encaje a los nuevos modelos de ocio que ofrecen los bares culturales, de reciente creación y está totalmente de acuerdo con nosotros, incluso de contemplarlos en las ordenanzas municipales de aplicación». Para ello hay que instar a actuar a Les Corts, que es el organismo encargado de modificar las leyes autonómicas.

Para poder llegar a este punto, el concejal Galiana recuerda que también se tiene que elaborar «un instrumento de control de este tipo de actividades. Para que sea efectivo, es necesario que el Servicio de Espectáculos y establecimientos públicos de Presidencia de la Generalitat ceda las competencias sancionadoras en sanciones graves y muy graves al Ayuntamiento de Valencia, ya que este dispone de medios para gestionar de forma correcta las sanciones», ha añadido Gómez. Con ese objetivo, COGITI y Unión Profesional instarán a la Generalitat a participar activamente en la propuesta y a acometer esta reforma legislativa. Es por ello que ya han solicitado una reunión con responsables autonómicos.

Además de pedir esta modificación de la ley, también está previsto que se haga entrega de un catálogo de todas las actividades que está elaborando la asociación de bares culturales y revisado por hosteleros y vecinos, para saber cuáles de ellas, por sus características, podrán entrar en esta modificación legislativa.

Para el próximo 6 de julio, la Concejalía de Comercio, Control Administrativo y Espacio Público ha convocado a una reunión a las asociaciones de bares culturales, de hosteleros y de vecinos, además de COGITI Valencia y UP, para seguir trabajando en la búsqueda de una fórmula que permita a los bares culturales legalizar su actividad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes