José Antonio Galdón, Presidente del COGITI, y Juan Ruiz de Azcárate, CEO de Catenon, firmaron el pasado 16 de abril un convenio de colaboración, que se enmarca en el contexto del Sistema de Acreditación DPC ingenieros, desarrollado por el COGITI, que certifica la experiencia y la formación documentada de los ingenieros españoles, principalmente para su puesta en valor en los procesos de selección y contratación de profesionales.
Fruto del acuerdo firmado con el COGITI, la multinacional tecnológica española de búsqueda global de profesionales que opera bajo el modelo web2, impulsará la internacionalización de los ingenieros españoles. Catenon, empresa cotizada desde junio de 2011, trabaja como una única oficina a nivel mundial para buscar, evaluar y presentar candidatos de cualquier parte del mundo a nuestro cliente, basado en cualquier otra parte del planeta, gracias a su plataforma tecnológica propietaria web2. Así Catenon nació para atender a un nuevo mercado: la búsqueda global de profesionales, derivada del déficit estructural de profesionales cualificados que existe en gran parte de los países de todo el mundo y que se agudizará de forma exponencial en los próximos 10 años. Es el caso de los ingenieros, en los que países como Alemania necesitan de estos profesionales procedentes de otros países para mantener la competitividad del país y cumplir con los objetivos de crecimiento económico previstos.
Por ello, el acuerdo con COGITI ayudará a Catenon en los proyectos que está llevando a cabo para empresas europeas, impulsando las carreras internacionales de ingenieros españoles, tan valorados fuera de nuestras fronteras. Según Guido Bormann, Director General de Cátenon en Alemania, «es una oportunidad única para estos profesionales españoles, participando en primera persona en proyectos de primer nivel y viviendo una experiencia fuera de su país. Son profesionales muy demandados y valorados en Alemania, y constituirán un activo todavía mayor para España después de experiencias como ésta fuera de su país.»
La globalización de los mercados y el aumento de la competencia ha llevado a las compañías a competir no sólo por un producto, sino también por contar con el mejor equipo humano, que al fin y al cabo es la clave del éxito de las empresas. Conscientes de esta realidad, ambas entidades han firmado el citado convenio de colaboración por medio del cual la institución colegial pondrá a disposición de la firma de búsqueda su herramienta informática del Sistema de Acreditación DPC ingenieros. De esta manera, Catenon podrá identificar de forma muy precisa los perfiles de ingenieros que mejor encajan con sus ofertas de empleo en cualquier parte del mundo, reducir los tiempos previstos en los procesos de selección, y presentar a sus clientes los profesionales cuyo curriculum vitae ha sido certificado por una corporación de derecho público de carácter independiente.
Para el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, «el Sistema de Acreditación DPC ingenieros permitirá a los profesionales que se desplacen por Europa por motivos laborales, ser fácilmente identificables por parte de sus empleadores». En este sentido, el ingeniero técnico industrial que acuda a una entrevista de trabajo, podrá mostrar su tarjeta identificativa de ingeniero acreditado, que contiene la formación y experiencia profesional del Ingeniero (certificada por el COGITI), así como la equiparación de su titulación con la correspondiente en el país de destino.
Ofertas de empleo exclusivas
El COGITI pondrá a disposición de los profesionales acreditados una serie de ofertas de empleo exclusivas proporcionadas por Catenon, que remitirá a través de su herramienta informática a aquellos ingenieros que se identifiquen como los más adecuados al perfil demandado. Cátenon pondrá a disposición de los colegiados acreditados en el Sistema de Acreditación DPC de ingenieros un abanico de ofertas de empleo exclusivas y especializadas en sus perfiles profesionales. Debido a la proyección internacional de Catenon, la dimensión de las oportunidades laborales para los ingenieros que se beneficien de este novedoso servicio colegial será todavía mayor. El acuerdo firmado entre las dos entidades constituye un punto de partida de nuevos servicios tanto para los más de 90.000 ingenieros técnicos colegiados en España, como para las empresas que contratan regularmente a ingenieros, con el fin de generar sinergias.
El Sistema de Acreditación DPC ingenieros hará más competitivos a los ingenieros que accedan al mismo, ya que no sólo facilitará su movilidad por Europa, sino que también les ofrecerá una serie de servicios y ventajas, como la obtención de descuentos en el seguro de responsabilidad civil y en las actividades de formación para ingenieros impartidas en los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España, que sean miembros de la red de Colegios adscritos al sistema de acreditación DPC ingenieros, o el acceso exclusivo a la «Bolsa de empleo de Ingenieros Acreditados».