

Modesto González, alcalde de Coria del Río. y Ana Jáuregui, decana de COGITISE, firman el acuerdo de colaboración.
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE, ha firmado un protocolo de colaboración con el Ayuntamiento de Coria del Río mediante el cual acuerdan la prestación desinteresada de sus servicios y conocimientos en la lucha contra la propagación del virus SARS-CoV-2 en las aulas de los centros educativos. De este modo, COGITISE se compromete a auditar la situación de las aulas de los centros de educación primaria del municipio y a proponer las medidas preventivas que consideren en cada caso.
“Los ingenieros trabajamos para mejorar el mundo en el que vivimos. Creemos que es el momento de estar al servicio de la sociedad y ayudar a combatir la Covid-19”, ha asegurado Ana Jáuregui, Decana de COGITISE y Vicepresidenta de COGITI, quien también ha agradecido al Ayuntamiento de Coria del Río la confianza depositada en los profesionales de la ingeniería que conforman COGITISE.
Por su parte, el Alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha confirmado que “desde que comenzó la pandemia, la prioridad de este consistorio ha sido buscar alternativas que mejoren la situación de la ciudadanía. Es por ello que hemos solicitado este estudio, con el que ponemos el enfoque en la salud de los más jóvenes a la vez que pretendemos que los medios que implantemos se adapten lo máximo a las exigencias que requiere el Covid-19 y resulten lo más eficaces posible.”
Tanto estudios científicos, como autoridades sanitarias, coinciden en que la principal vía de contagio es la aérea en espacios cerrados, puesto que los virus se liberan en procesos de exhalación, conversación y tos, permaneciendo en el ambiente y suponiendo un alto riesgo para la salud de las personas que se encuentren en una determinada habitación. Estas evidencias ponen de manifiesto la necesidad de controlar la calidad del aire de las aulas para proteger a los alumnos.
Por ello, COGITISE colabora con el municipio de Coria del Río analizando las circunstancias previas de calidad de aire en las aulas de centros públicos de educación primaria, asesorando desinteresadamente sobre las medidas que mejor se adapten para mitigar los contagios por SARS-CoV-2 y poniendo a disposición de los centros tanto personal cualificado, como equipos de medición de C02.
Para garantizar la consecución de los objetivos acordados, se establecerá una Comisión de Coordinación compuesta por representantes de ambas entidades que se reunirán, al menos, de manera mensual.