COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 29

COITI Alicante celebró una Jornada de Seguridad Industrial y Digitalización La jornada comenzó con una breve presentación en la que participaron César Calomarde Carrillo (Jefe de Zona de Alicante i-DE Grupo Iberdrola), Virgilio Gilart Iglesias (Subdirector EPSA), Andrés Sabater Moya (Presidente APEME), y Antonio Martínez-Canales Murcia (Decano de COGITI- Alicante).

  • 29 noviembre, 2019
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El pasado jueves 21 de noviembre, el COGITI de Alicante realizó la «Jornada de Seguridad Industrial y Digitalización» en la Sede Universidad Ciudad de Alicante.

La jornada continuó con una ponencia sobre el «Concepto de seguridad industrial en instalaciones de BT y el riesgo eléctrico en procedimientos de descargo», que vino de la mano de Belén Cid Agudo (Coordinadora del Servicio de Prevención de Iberdrola Distribución) y Aurelio Veintimilla (Responsable del Servicio de Prevención de Iberdrola). Dicha ponencia comenzó dando pinceladas referentes a las normativas de riesgo eléctrico (RD 614/20014), entre otras, donde se explicó la importante atención que hay que poner a la hora de realizar cualquier obra en relación a la distancia con las líneas eléctricas tanto de BT como de AT para evitar accidentes. Además, se indicó la importancia de tener en cuenta la información digital que se encuentra disponible sobre tramos de líneas aéreas y subterráneas, y su ubicación para evitar accidentes y averías.

Se mostraron también datos estadísticos (hasta el 2018) del número de instalaciones (kilómetros de líneas de cualquier voltaje, subestaciones, transformadores..) y la comparación de la cantidad de averías que hay en cada zona de la península, destacando la zona sureste como las más relevantes. La ponencia acabó recalcando la importancia de ser muy metódicos a la hora de realizar trabajos de mantenimiento y descarga para evitar accidentes.

Por último, se realizó una mesa redonda, en la cual participaron César Calomarde Carrillo (Jefe de Zona de Alicante i+DE Grupo Iberdrola), Andrés Sabater Moya (Presidente APEME), Antonio Martínez-Canales Murcia (Decano COGITI Alicante) y Dª Emilia González Carrión (Directora Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio  y Trabajo en Alicante), la cual trató la digitalización de todos los procesos administrativos, así como sobre los últimos avances y estrategias de digitalización en la Comunidad Valenciana.

http://www.dgtic.gva.es/documents/85347/0/Resumen+ejecutivo+del+Plan+Estrat%C3%A9gico+de+la+Generalitat+en+TIC+%282016-2020%29/2c1fba78-ac01-42f9-b0a5-298f48009548

Por último, la jornada se clausuró con Ángel González Martínez (Director del Servicio de Prevención de Iberdrola).

Asimismo, se destaca el papel fundamental que adquiere Alicante con la promoción del Distrito Digital (https://distritodigitalcv.es/).

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes