

Mesa inaugural de las II Jornadas de Industria, Sociedad y Economía Circular
El Congreso contó, además, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Huelva, con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva y con la Universidad Internacional de Andalucía, así como con el patrocinio de distintas instituciones y empresas, como Banco Sabadell, Ayuntamiento de Palos de la Frontera, Cátedra AIQBE de la UHU, Grupo Trasnonuba, Fundación Caja Rural del Sur, Ceosa, SGS Tecnos y Arsenco.
La mesa inaugural estuvo formada por el Decano del COITI Huelva, el Presidente de AIQBE, el Director del Puerto de Huelva, la Subdelegada del Gobierno en Huelva, y el Delegado Territorial de Innovación, así como por representantes municipales (concejal del Ayuntamiento de Huelva) y de la Junta de Andalucía.
Las jornadas se dividieron en cuatro bloques: Modelos de localidad industrial, pros y contras; Empresas auxiliares al servicio de la Industria; Sostenibilidad y Economía Circular, e Industria y Sociedad.
Desde el Colegio de Huelva han querido agradecer su participación a todos los colaboradores, patrocinadores y ponentes, “por poder hacer realidad esta nueva edición de las Jornadas». En breve se podrán ver todas las ponencias, ya que fueron grabadas. Más información: www.coitihuelva.com.