COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 07

COITI MÁLAGA gestionará una incubadora de empresas para fomentar el empleo Se trata de una iniciativa de gran calado para el colectivo y para la ciudad de Málaga, ya que esta incubadora de empresas facilitara a los alumnos de la Escuela Politécnica Superior finalizar sus trabajos fin de carrera y desarrollar sus patentes en un entono innovador ligado a la sociedad del conocimiento.

  • 7 febrero, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

«En tiempos de crisis los ingenieros debemos abrir nuevas vías profesionales para evitar la fuga al extranjero de talentos emprendedores y de patentes». Con estas palabras iniciaba el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga, Antonio Serrano, su intervención para presentar la incubadora de empresas que se está proyectando en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga. El Ayuntamiento de Málaga, la Diputación provincial, la Universidad y el PTA se han adherido a este proyecto que tiene el objetivo de posicionar a los ingenieros técnicos industriales en la vanguardia de la I+D+I en los próximos años aprovechando el tirón de Málaga como una de las Smartcity de referencia internacional.

Esta novedosa plataforma de las ingenierías tendrá su sede en el número 16 de la calle Marie Curie del parque empresarial. Un edificio con 750 metros cuadrados por planta en la que ya se han habilitado nueve aulas, siete despachos, recepción, archivo, sala técnica y plazas de aparcamiento.

El Colegio se encargará de la gestión de la incubadora a través de convenios multidisciplinares que ya se están suscribiendo con varias facultades, entidades financieras y empresas ubicadas dentro y fuera de la tecnópolis.

Formación de los ingenieros

Se trata de una iniciativa de gran calado para el colectivo y para la ciudad de Málaga ya que esta incubadora de empresas facilitara a los alumnos de la Escuela Politécnica Superior finalizar sus trabajos fin de carrera y desarrollar sus patentes en un entono innovador ligado a la sociedad del conocimiento. En este sentido, el director de la EPS, Alejandro Rodríguez explicaba que » es fundamental que la formación de nuestros ingenieros continúe con el impulso de ideas y proyectos que contribuyan al desarrollo del tejido productivo y tecnológico de nuestro entorno».

Creación de un «urbanlab»

Aquí, el concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga, Mario Cortes afirmaba que » el primer proyecto que le hemos encargado al colegio es la creación de una «urbanlab» . Es decir, un laboratorio urbano real en la vía pública en el que testar y comercializar unidades fotovoltaicas de eficiencia energética, puntos de carga eléctrica rápida para vehículos, sonómetros, censores de aparcamiento, etc. «

De este modo, continuaba el concejal, abrimos una línea de futuro de I+D+I con un abanico de productos y servicios de rápido crecimiento que atraigan la inversión y propicien su comercialización.

«El colectivo mejor posicionado para emprender»

Por su parte el presidente del PTA, Felipe Romera, afirmaba que «yo me apunto a este proyecto como si fuera mío ya que los ingenieros técnicos industriales son el colectivo mejor posicionado para emprender y aquí van a trabajar en un entorno innovador que les ayudará a mejorar sus empresas».

Desde la diputación provincial de Málaga, su vicepresidenta, Francisca Caracuel, expresaba su deseo de apoyar esta iniciativa trasladando un mensaje de compromiso y responsabilidad con el proyecto. » Tenemos que estar aquí porque es una iniciativa que nace con el apoyo de todas las instituciones, concluía Caracuel.

El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga tiene una trayectoria como corporación de derecho público que supera los 80 años y en la actualidad cuenta con 3.000 Colegiados en Málaga y la provincia.

Recordar que esta Profesión tiene 160 años de historia y un recorrido íntimamente ligado al desarrollo y modernización de España así como al avance de la Málaga Industrial. Un progreso que comenzó en los años 50 su imparable carrera hasta conseguir logros tan reconocidos como la llegada del AVE a Málaga.

Presentación de la Factoría de Aceleración de Empresas en el Parque Tecnológico de Andalucía.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes