Esta novedosa plataforma de las ingenierías tendrá su sede en el número 16 de la calle Marie Curie del parque empresarial. Un edificio con 750 metros cuadrados por planta en la que ya se han habilitado nueve aulas, siete despachos, recepción, archivo, sala técnica y plazas de aparcamiento.
El Colegio se encargará de la gestión de la incubadora a través de convenios multidisciplinares que ya se están suscribiendo con varias facultades, entidades financieras y empresas ubicadas dentro y fuera de la tecnópolis.
Formación de los ingenieros
Se trata de una iniciativa de gran calado para el colectivo y para la ciudad de Málaga ya que esta incubadora de empresas facilitara a los alumnos de la Escuela Politécnica Superior finalizar sus trabajos fin de carrera y desarrollar sus patentes en un entono innovador ligado a la sociedad del conocimiento. En este sentido, el director de la EPS, Alejandro Rodríguez explicaba que » es fundamental que la formación de nuestros ingenieros continúe con el impulso de ideas y proyectos que contribuyan al desarrollo del tejido productivo y tecnológico de nuestro entorno».
Creación de un «urbanlab»
Aquí, el concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga, Mario Cortes afirmaba que » el primer proyecto que le hemos encargado al colegio es la creación de una «urbanlab» . Es decir, un laboratorio urbano real en la vía pública en el que testar y comercializar unidades fotovoltaicas de eficiencia energética, puntos de carga eléctrica rápida para vehículos, sonómetros, censores de aparcamiento, etc. «
De este modo, continuaba el concejal, abrimos una línea de futuro de I+D+I con un abanico de productos y servicios de rápido crecimiento que atraigan la inversión y propicien su comercialización.
«El colectivo mejor posicionado para emprender»
Por su parte el presidente del PTA, Felipe Romera, afirmaba que «yo me apunto a este proyecto como si fuera mío ya que los ingenieros técnicos industriales son el colectivo mejor posicionado para emprender y aquí van a trabajar en un entorno innovador que les ayudará a mejorar sus empresas».
Desde la diputación provincial de Málaga, su vicepresidenta, Francisca Caracuel, expresaba su deseo de apoyar esta iniciativa trasladando un mensaje de compromiso y responsabilidad con el proyecto. » Tenemos que estar aquí porque es una iniciativa que nace con el apoyo de todas las instituciones, concluía Caracuel.
El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga tiene una trayectoria como corporación de derecho público que supera los 80 años y en la actualidad cuenta con 3.000 Colegiados en Málaga y la provincia.
Recordar que esta Profesión tiene 160 años de historia y un recorrido íntimamente ligado al desarrollo y modernización de España así como al avance de la Málaga Industrial. Un progreso que comenzó en los años 50 su imparable carrera hasta conseguir logros tan reconocidos como la llegada del AVE a Málaga.