

Imagen de la firma, a cargo de José Luis Jorrín, decano del COITIG, y Felipe Codina, director del INVASSAT.
Según establece el convenio, COITIG e INVASSAT desarrollarán aquellos aspectos que precisan de un importante nivel de especialización en materia de seguridad y salud. Entre las actividades conjuntas a desarrollar destaca la colaboración en actividades de información y formación en prevención de riesgos laborales, colaboración para promover campañas de concienciación, jornadas de puertas abiertas, y acciones de divulgación.
El COITIG aportará en cada caso los medios humanos y materiales necesarios (profesionales para colaborar en la formación y aulas adecuadas para ello), llevará a cabo la planificación y coordinación de cada actuación.
Por su parte, el INVASSAT colaborará en el desarrollo de los contenidos que se apliquen en cada caso, aportará también personal y medios, y ayudará a definir los objetivos de la actuación.
La firma del convenio, celebrada en la sede del COITIG, ha corrido a cargo de José Luis Jorrín, decano del COITIG y Felipe Codina, director del INVASSAT. El convenio entra en vigor en el mismo momento de la firma y tiene una duración de dos años a partir del día 9 de septiembre de 2014.