COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 18

Congreso “1812-2012 Ingeniería Emocional”, organizado por COPITI CÁDIZ-CACITI El Congreso fue todo un éxito de participación, con la asistencia de numeroso público conformado principalmente por Decanos y miembros de las Juntas de Gobierno de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de toda España, Colegiados de Cádiz y alumnado de la carrera de Ingeniería de la Universidad de Cádiz.

  • 18 octubre, 2012
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Durante los pasados días 12 y 13 de Octubre se celebró en Cádiz el Congreso «1812-2012 Ingeniería Emocional», organizado por el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz y el Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, con la asistencia de numeroso público conformado principalmente por Decanos y miembros de las Juntas de Gobierno de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de toda España, Colegiados de Cádiz y alumnado de la carrera de Ingeniería de la Universidad de Cádiz, aunque como anécdota podemos destacar que incluso acudieron varios alumnos de bachillerato atraídos ya por la ingeniería como futura profesión.

Aperturó el Congreso D. Domingo Villero Carro, Decano del Colegio de Cádiz y Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, acompañado de D. José Antonio Galdón Ruiz, Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, D. Juan de Dios Alférez Cantos, Presidente de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales de España y representantes del Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz. Todos ellos dirigieron unas emotivas palabras al numeroso público asistente.

Interesantes ponencias de carácter multidisciplinar

Durante estos dos días se sucedieron interesantes ponencias de todo tipo, dado el carácter multidisciplinar del congreso, entre las que podemos destacar la de Leopoldo Abadía con su peculiar visión de la situación económica actual y previsión de futuro, así como la de Theo Jansen, escultor cinético y científico que acudió a Cádiz desde Ámsterdam (Holanda) para presentarnos a sus «Bestias de playa», ingenios cinéticos a modo de animales en movimiento diseñados por él a base de tubos de plástico. Este último ponente, de gran renombre, entre sus trabajos destaca el haber mejorado el mecanismo de la rueda y la posibilidad de crear vida con otra base distinta a las proteínas. Igualmente hubo ponencias impartidas por un ingeniero aeronáutico que compitió con el mismo Pedro Duque para la plaza de astronauta europeo, se presentó un diseño de autobús eléctrico, se ilustró acerca del Cádiz doceañista por la historiadora e investigadora Hilda Martín, el responsable del mayor proyecto de energías renovables a nivel mundial explicó los pormenores de su trabajo y el Director General del Consejo Regulador del vino de Jerez deleitó a los presentes con numerosos detalles de los grandes vinos de la comarca, mundialmente reconocidos.

Clausura del Congreso en un escenario histórico

Concluidas las ponencias, D. Domingo Villero clausuró el Congreso con un emotivo Acto en el Oratorio de San Felipe Neri, escenario histórico donde se firmó la Constitución de 1812, celebrándolo a continuación con un almuerzo en el Patio de la Excma. Diputación de Cádiz. Como colofón, se tomó la foto oficial del Congreso en el Monumento a las Cortes de Cádiz de la Plaza de España de la capital gaditana, donde se hizo una ofrenda floral.

Así concluyeron los fructíferos días de convivencia entre miembros de las Juntas de Gobierno de numerosos Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España, los presidentes de los órganos nacionales de la Ingeniería Técnica Industrial, colegiados compañeros de profesión, alumnos, personal docente y grupos directivos de la Universidad de Cádiz y entidades públicas locales, como Ayuntamiento y Diputación.

Tras la finalización del Congreso, los asistentes participaron en la Cena Patronal del Colegio de Cádiz, resultando todo un éxito de participación y de disfrute por los asistentes.

El evento ha tenido gran difusión a través de numerosos medios de comunicación, en prensa, radio y televisión, lo cual colabora una vez más a mejorar el prestigio de nuestra profesión a nivel social, conformándose este acto como el más importante Congreso de la Ingeniería Técnica Industrial celebrado en este año tan especial de celebración de Bicentenario de libertades en Cádiz.

Artículo publicado en «Diario de Cádiz» sobre el Congreso «1812-2012 INGENIERIA EMOCIONAL».
Jacob Jiménez Garrido, Secretario de COPITI Cádiz; Domingo Villero, Decano del Colegio y Pte. de CACITI; y Leopoldo Abadía (ponente), de izda. a dcha.
El Presidente del COGITI, J.A Galdón, entrega una metopa patrocinada por la institución al ponente José Ángel Corugedo.
José Antonio Galdón, Pte. del COGITI; Domingo Villero, Decano de COPITI Cádiz y Pte. de CACITI; y Juan de Dios Alférez, Pte. de la UAITIE, en el Oratorio de San Felipe Neri, escenario histórico donde se firmó la Constitución de 1812.
Juan de Dios Alférez, Presidente de la UAITIE; Bruno García, Concejal del Ayuntamiento de Cádiz; Domingo Villero, Decano de COPITI Cádiz y Pte. de CACITI; José Antonio Galdón, Pte. del COGITI; y Antonio Saldaña, Diputado provincial (de izda. a dcha.).
Los Presidentes del COGITI y la UAITIE, los miembros de la Junta de Gobierno de COPITI Cádiz y los Decanos de los Colegios ante el Monumento a las Cortes de Cádiz

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes