COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 23

Constituido el Foro Profesional de la Ingeniería Técnica Industrial para potenciar la profesión El pasado 19 de abril tuvo lugar en Valencia una nueva reunión de la Comisión Mixta (COGITI-Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería Técnica Industrial)-AERRAAITI (Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería Técnica Industrial), en el transcurso de la cual se trataron diversos asuntos de interés para el colectivo y la Ingeniería.

  • 23 abril, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Reunión en Valencia, donde se ha firmado la constitución del Foro Profesional de la Ingeniería Técnica Industrial

Carta al Ministro de Educación

En primer lugar, se acordó remitir una carta al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert (que se entregó el 22 de abril en el registro del Ministerio), para solicitarle una reunión urgente al objeto de trasladarle la incertidumbre en la que les han sumido las propuestas de la reforma de los títulos universitarios, recogidas en el «Informe de la comisión de expertos sobre la reforma del Sistema Universitario español».

Junto a dicha carta, se le ha entregado también un escrito de «Declaración conjunta sobre la reforma de títulos de Ingeniería propuestos por la Comisión de Expertos», en la que solicitan que «se mantengan los cambios que ha introducido la legislación actual con unas órdenes ministeriales que abogan por unos grados de cuatro años, que equivalen a la formación de ingeniería de otros países, y unos máster que deberían permitir adquirir una especialización académica o profesional. Rechazando cualquier cambio que conduzca a un modelo de integración de grado y máster que restrinja el acceso a determinados máster a una sola formación de grado».

Foro Profesional de la Ingeniería Técnica Industrial

Por otra parte, en dicha reunión se firmó el documento de constitución del Foro Profesional de la Ingeniería Técnica Industrial, por parte del presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz; el presidente de la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería Técnica Industrial (CDITI), José López López; y del presidente de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería Técnica Industrial (AERRAAITI), Javier Muñoz González. También contaron con la presencia del decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, José Luis Jorrín.

Este foro tiene como objetivo la potenciación conjunta de la profesión de Ingeniería Técnica Industrial, como ha quedado recogido en el citado convenio. Se trata de establecer un marco general de cooperación entre las tres entidades firmantes, en el ámbito de sus respectivas competencias, para el desarrollo y ejecución de un foro de actuación en el que se estudien los asuntos, cuestiones y problemas comunes en relación con los estudios universitarios de Grado del área industrial, y su ámbito profesional; y entre todos tratan de buscar soluciones a los mismos a través de propuestas conjuntas, que puedan plantear ante la sociedad, en general, y las Administraciones Públicas.

En definitiva, el objetivo es promover una mejora de las condiciones que determinan la educación superior en el Estado, colaborando en aquellas actuaciones consensuadas que tengan como fin último garantizar la calidad formativa y el desempeño profesional.

Los representantes del Foro han acordado celebrar reuniones periódicas de forma ordinaria, así como extraordinaria cuando la actualidad y/o las necesidades de alguna de las partes así lo requieran.

Representantes de los profesionales, de los directores de Escuelas y de los alumnos, en Valencia.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes