El 21 de enero se celebra el Día Internacional de la Mediación y, en este sentido, Gómez ha recordado que COPITIBA dispone de una bolsa de ingenieros que están formados y especializados en la resolución rápida y eficaz de un gran número de conflictos judiciales civiles y mercantiles en distintos ámbitos, como la industria, el comercio, los servicios, la seguridad, la propiedad y los ámbitos socio-laboral y tributario, entre otros.
La decana de COPITIBA ha explicado las ventajas que ofrece la mediación, que pasan por el desahogo de los asuntos en los juzgados, el menor coste económico, el menor tiempo para la resolución del conflicto y la llegada de un acuerdo entre las partes con plena validez jurídica. Por todo ello, ha insistido en que «se debe trabajar más entre todos para conseguir crear una cultura de la mediación y hacer ver a la sociedad todas sus ventajas».
La Ingeniería Industrial ha mostrado su apoyo desde el primer momento a esta vía alternativa y, por eso, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI) y los Colegios Oficiales, entre ellos COPITIBA, crearon la Plataforma de Mediación de la «Institución de Mediación In.Me.In, http://www.cogitimed.cetit.es/. Se trata de una herramienta de búsqueda y designación de ingenieros mediadores.