COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 03

COPITI Sevilla acogió el «Encuentro sobre mejora de la regulación económica y cuestiones prácticas sobre Unidad de Mercado» La sede del COPITI de Sevilla, acogió, el pasado 25 de octubre, este productivo e interesantísimo Encuentro organizado por la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Andalucía.

  • 3 noviembre, 2016
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Mesa inaugural. De izda. a dcha.: Domingo Villero Carro, Gaspar Llanes Díaz-Salazar, Ana Mª Jáuregui Ramírez y Mª Victoria Román González.

En la inauguración del Encuentro, la Decana del Colegio de Sevilla, Ana Mª Jáuregui Ramírez, presentó el acto, en el que estuvieron presentes, Gaspar Llanes Díaz-Salazar, Secretario General de Economía de la Consejería de Economía y Conocimiento; Domingo Villero Carro, Presidente del CACITI, y Mª Victoria Román González, Directora Gerente de la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía.

En su intervención, el Secretario General de Economía apuntó que la actividad de las instituciones como la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía se encamina, entre otras cosas, a establecer una vigilancia de las condiciones normativas que palie una situación como la actual, en la que, indicó «el paro está detrás de los problemas y trabas que se ponen a las empresas para invertir», entre otros condicionantes y subrayó la importante labor en la sociedad de los colegios profesionales.

El presidente del CACITI abogó por la profesionalidad de la labor de los colegios profesionales, ya que impulsan la función de que en la calle se ejerza la ingeniería de manera correcta. En el acto estuvieron presentes los representantes de todos los Colegios de la Ingeniería Técnica Industrial de Andalucía.

Una vez inaugurado el encuentro se desarrollaron las ponencias programadas, interviniendo Mª Mercedes Serrano Pérez, Jefa del Servicio del Sistema de Información de la Competencia, con la conferencia «Principios de la LGUM, regímenes de intervención administrativa y requisitos prohibidos. Principales obstáculos detectados en el sector de los servicios profesionales».

Posteriormente, Mª Ángeles Gómez Barea, Secretaria General de la Agencia de Defensa de la Competencia, con su conferencia «Mecanismos de protección de los operadores económicos previstos en los artículos 26, 27, 28 y disposición final primera de la LGUM». Y, finalmente, Francisco Moreno Narváez, Inspector Jefe de la Competencia, con la conferencia «Aspectos prácticos: Cómo y qué reclamar. Análisis de casos significativos planteados ante la Secretaría del Consejo para la Unidad de Mercado».

A continuación se desarrolló una Mesa de debate sobre los posibles obstáculos o barreras a la Unidad de Mercado en el ámbito de los servicios profesionales. Finalmente se procedió a la clausura del Encuentro a la que se incorporó María Carmen Clarisa Castreño Lucas, Primera Teniente Alcalde y Concejal de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Sevilla, que mostró su apoyo y el del Ayuntamiento a que se celebren este tipo de Jornadas, a la vez que dejó constancia de la importancia de los colegios profesionales y especialmente los que representan a la Ingeniería Técnica Industrial en nuestra capital y en Andalucía.

Arriba, de izquierda a derecha, Isidro Román López, Decano del Colegio de Granada; Miguel Ángel Puebla Hernanz, Decano de Jaén; Domingo Villero; Francisco López Castillo, Decano de Córdoba.
Los ponentes, de izquierda a derecha, Francisco Moreno Narváez, Mª Ángeles Gómez Barea y Mª Mercedes Serrano Pérez, acompañados por Mª Victoria Román.
Mesa de clausura: María Carmen Clarisa Castreño Lucas, tercera por la izquierda.
Mesa inaugural. De izda. a dcha.: Domingo Villero Carro, Gaspar Llanes Díaz-Salazar, Ana Mª Jáuregui Ramírez y Mª Victoria Román González.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes