COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 13

COPITI Sevilla participó en la Jornada de Rehabilitación de Edificios junto a la asociación nacional ANERR El Colegio de Sevilla estuvo representado por el Decano, Francisco José Reyna Martín, que intervino en la primera mesa junto a representantes de las instituciones y entidades provinciales interesadas en el impulso de la actividad de la rehabilitación edificatoria.

  • 13 noviembre, 2015
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El pasado 5 de noviembre de 2015 tuvo lugar una jornada pública en Sevilla, de difusión entre los vecinos y empresarios, de las bondades y ayudas a las reformas integrales de las viviendas y edificios residenciales y de uso terciario-servicios, para mejorar su habitabilidad, la accesibilidad y el estado de conservación, organizada por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación Edificatoria (ANERR).

El Colegio de Sevilla estuvo representado por el Decano, Francisco José Reyna Martín, que intervino en la primera mesa junto a representantes de las instituciones y entidades provinciales interesadas en el impulso de la actividad de la rehabilitación edificatoria, como el delegado provincial de Fomento-Vivienda de la Junta de Andalucía, el Vicepresidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla y el Decano del Colegio de Arquitectos de Sevilla.

El Decano se dirigió a los asistentes dando las gracias a ANERR por la invitación, y se alegró de la celebración del evento y la confluencia de los agentes intervinientes en la materia. Primero por la necesaria implicación de las Administraciones en materia de rehabilitación edificatoria, tanto para la mejor conservación y seguridad estructural de los edificios, como por obras para reducir las facturas energéticas y mejorar el confort térmico, no olvidándonos de adecuar la accesibilidad a los edificios para personas con discapacidad (del tipo que sea), única garantía de que todos, en cualquier momento de nuestras vidas, podremos llegar a disfrutar de los mismos, pero todo esto sería inútil si no somos capaces de trasladar a la sociedad la necesidad de la rehabilitación, siendo responsabilidad de todos, Administración e Instituciones Profesionales, mediante campañas de concienciación entre propietarios y comuneros sobre la conveniencia de contar con la documentación del edificio en regla.

También indicó que es muy importante, para el colectivo al que representa, el contenido y desarrollo de esta Jornada, «ya que contamos con los profesionales con la experiencia necesaria para dar solución a las necesidades, desde el punto de vista técnico-normativo, para conseguir cuantas mejoras permita el edificio, siendo una garantía para el destinatario final del los Servicios Técnicos el contar con profesionales colegiados, que le aseguran desde sus Colegios Técnicos su habilitación, capacitación profesional y aseguramiento frente a posibles reclamaciones futuras, pues si importante es el estado estructural de un edificio, conseguido este, no podemos olvidarnos de la habitabilidad, accesibilidad y confort».

A estas jornadas acudieron más de 120 de personas y profesionales de todos los agentes intervinientes en las actuaciones de mejora de los edificios, como son los técnicos proyectistas, las empresas de construcción, rehabilitación y reformas, además de pymes instaladoras, los administradores de fincas, y los propietarios de edificios residenciales y terciarios.

En la jornada estuvo presente el Gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y fue clausurada por la Subdelegada del Gobierno de España en Sevilla. Durante la jornada, varias empresas patrocinadoras expusieron casos prácticos y reales de rehabilitaciones de edificios y viviendas, y sus expertos explicaron las bondades de sus soluciones y recursos para acometer estas obras de mejora de confort térmico, ahorro energético y mejora de la accesibilidad.

Un primer objetivo del evento es ir eliminando barreras entre los propietarios a actuaciones de rehabilitación integral en los edificios e inmuebles, así como irles informando de las ayudas económicas directas y líneas de financiación blandas de fuentes públicas. Otro objetivo es acercar a los profesionales y propietarios las más modernas soluciones para acometer obras de reformas en edificios y viviendas, de la mano de varias empresas que expusieron casos prácticos y reales de sus recursos y medios. En tercer lugar, se pretende dar a conocer a los autónomos y las pequeñas empresas locales, las posibilidades de creación de empleo local y de mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos que residen en viviendas y barrios con problemas de habitabilidad y accesibilidad, por el envejecimiento de sus inmuebles.

También se explicaron los objetivos, experiencias y programas que la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reformas ANERR pretende en la provincia de Sevilla. Es la primera en dar a conocer las campañas nacionales y regionales de fomento entre la ciudadanía y empresas, de las bondades y beneficios de rehabilitar de forma eficiente, junto con los programas de ayudas económicas directas y financieras de fuentes públicas. El segundo anuncio de ANERR fue la puesta en marcha de las Oficinas de Tramitación de Financiación y Ayudas para propietarios de inmuebles (llamadas OFRE) en Sevilla capital, y que están abiertas a la colaboración de las entidades participantes en esta jornada.

ANERR (www.anerr.es) es una entidad sin ánimo de lucro que fomenta las reformas integrales de las viviendas y bloques residenciales para mejorar su habitabilidad, la accesibilidad y la mejora del estado de conservación de los inmuebles.

Las Oficinas llamadas OFRE (www.ofre.es) constituyen un servicio oficial de ANERR a los para propietarios y gestores de inmuebles residenciales y terciarios para que puedan acceder a los programas públicos nacionales y regionales de ayudas económicas directas y de financiación blanda para las obras. Se están poniendo en marcha en la territorial sur de ANERR durante este año 2015 y el próximo 2016, dentro de un plan de despliegue nacional.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes