La Ingeniería Técnica Industrial volvió a estar representada, un año más, en MATELEC (el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica), una de las principales ferias especializadas en este sector, en Madrid.
A lo largo de los cuatro días que se prolongó la Feria, del 23 al 26 de octubre, en IFEMA, miles de visitantes se acercaron al stand de la Ingeniería Técnica Industrial para interesarse por las instituciones representadas en el mismo: la Fundación Técnica Industrial y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI). También pudieron obtener información de las entidades colaboradoras, MUPITI (Mutualidad de Previsión Social de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales a Prima Fija) y UAITIE (Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales de España), además de Wolters Kluwer Formación, empresa patrocinadora del stand.
De este modo, los visitantes pudieron informarse de los nuevos servicios que ofrece el COGITI, como el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, la Plataforma de Formación e-learning, el Programa de Movilidad Internacional de Ingenieros Técnicos Industriales y la Certificación de expertos. Además de adquirir el último número de la revista Técnica Industrial, que edita la Fundación, y que este año celebra su 60 aniversario. Nuestra revista goza de un gran prestigio en la profesión, y muestra de ello es que en poco tiempo se agotaron los 2.000 ejemplares puestos a disposición del público asistente a la Feria.
La presentación oficial del stand tuvo lugar el 24 de octubre, y contó con la presencia del Presidente del COGITI y de la Fundación Técnica Industrial, José Antonio Galdón Ruiz, que pronunció unas emotivas palabras sobre la presencia conjunta de todas nuestras instituciones (COGITI, UAITIE, MUPITI y FTI), en una feria tan importante para el sector como es MATELEC. A la presentación asistió también Antonio Vázquez de Vega, Director General de Wolters Kluwer Formación, quien agradeció al COGITI y a la Fundación TI la estrecha colaboración que mantienen desde hace tiempo ambas entidades; así como el Presidente de la MUPITI, José Carlos Pardo García, quién agradeció la invitación a participar junto a las instituciones hermanas y ofreció un «vino de honor» a los invitados, entre los que se encontraban los Decanos de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, y directivos tanto de las entidades colaboradoras, como de destacadas empresas del sector.
Sorteo de dos tablets
Este año, como novedad, la Fundación Técnica Industrial organizó un sorteo entre los visitantes del stand. De este modo, el último día de la Feria, el 26 de octubre, se sortearon dos tablets. Numerosos participantes se congregaron frente al stand en el momento del sorteo, que estuvo presidido por José Antonio Galdón, acompañado por el Secretario y el Vicesecretario del COGITI, Gerardo Arroyo y Luis Francisco Pascual, respectivamente.
En el sorteo resultaron agraciadas las ingenieras Sonia Barroso Valladolid e Inmaculada Álvarez Ramos, con los números de participación 202 y 35, respectivamente, que recogerán sus respectivas tablets el próximo 14 de diciembre, en el transcurso de un acto que tendrá lugar en la sede del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, en Madrid.
De este modo, el 26 de octubre, último día de la Feria, se ponía el colofón a la presencia de la Ingeniería Técnica Industrial en esta importante cita, que ha servido como escaparte de los numerosos y provechosos servicios que ofrecen nuestras instituciones a sus colegiados, y que redundan también en beneficio de la sociedad.