COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 20

Domingo Villero entregó las propuestas de CACITI al programa de Gobierno del PSOE para Andalucía y a IU LV-CA Dentro de la ronda de contactos con las formaciones que concurren a las elecciones autonómicas del 22-M. El Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales (CACITI), Domingo Villero, ha entregado al secretario de Economía del PSOE andaluz, José Caballos, las propuestas del Consejo que aglutina a 14.000 colegiados en la Comunidad para ayudar a la gobernabilidad de Andalucía.

  • 20 marzo, 2015
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Domingo Villero durante su encuentro con Susana Díaz.

Posteriormente, el presidente de CACITI ha tenido la oportunidad de defender sus propuestas personalmente ante la secretaria general del PSOE-A y candidata a renovar la presidencia de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, durante el transcurso del Encuentro Sectorial de Innovación e Industria celebrado en Los Barros (Cádiz).

Domingo Villero se ha entrevistado con los líderes de las principales formaciones políticas que concurren a las elecciones autonómicas del próximo 22 de marzo. Villero ha hecho entrega al PSOE andaluz de las propuestas de colaboración con la Administración pública, que el PSOE-A se ha comprometido a estudiar.

Entre estas propuestas destaca la necesidad de difundir la mediación extrajudicial como procedimiento alternativo a la justicia ordinaria en la resolución de conflictos en el ámbito civil y mercantil. Villero ha puesto a disposición de la Administración la Institución de Mediación de Ingenieros, un organismo que ya está impulsando el desarrollo de esta iniciativa a nivel civil. Estas medidas, según los cálculos de CACITI, supondrían una reducción de hasta un 30% en el atasco de los procedimientos en los juzgados andaluces, así como una reducción del 78% en los costes del juicio y de 460 días de duración del litigio.

CACITI ha incluido otras seis propuestas de colaboración con la candidata a repetir en la presidencia de la Junta de Andalucía, de entre las que destaca el ofrecimiento de plena colaboración de los ocho colegios andaluces en la labor de inspección de las administraciones públicas, vía convenio, como sistema para superar el obstáculo de la falta de medios suficientes de las administraciones. CACITI propone, además, las siguientes medidas:

– Plan de formación activo donde los Colegios puedan aportar la visión de los profesionales que trabajan en las empresas y dicha formación vaya dirigida directamente a la necesidad del tejido empresarial.

– Ampliar el diálogo en materia laboral, industrial y energética donde estén incluidos como actores los colegios profesionales como representantes exclusivos de la profesión que son, así como que se cuente con la capacidad de visión de los ingenieros, al estar en todos los sectores productivos. A todas luces, el diálogo se queda corto con empresarios y sindicatos.

– Mejora en la seguridad industrial, a consumidores y usuarios, aprovechando la función que como corporación de derecho público tenemos los Colegios Profesionales para revisión activa y control a priori y constante del cumplimiento de la normativa existente.

– Promover mesas de expertos donde las administraciones, Colegios, Empresas, consumidores y cualquier otro interlocutor válido, busquen soluciones o alternativas para solucionar problemas de toda índole relacionados con el crecimiento de nuestra comunidad autónoma a nivel energético, económico, social, etc…

– Colaborar con la administración para el desarrollo industrial de las ocho provincias andaluzas aprovechando los recursos y características propias de cada una de ellas y fomentando la creación de empresas en dicho sector.

CACITI e IU LV-CA apuestan por la apertura de la concertación social a nuevos sectores

Por otra parte, el Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales (CACITI), Domingo Villero, mantuvo una reunión con el parlamentario de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía (IU LV-CA), Ignacio García, en la sede de esta formación política.

En este encuentro, Villero y García coincidieron en la necesidad de que los acuerdos de concertación social de Andalucía, en los que tradicionalmente intervienen la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO, se abra a nuevos interlocutores que actualmente se encuentran escasamente representados en el diálogo social andaluz, como lo colegios profesionales, la economía social, los autónomos o el tercer sector (la economía colaborativa: ONG´s y otras asociaciones).

Ignacio García ha comprometido así mismo la colaboración de IU LV-CA con CACITI en el ámbito en las aportaciones para el cambio de modelo productivo para Andalucía para hacerlo realmente más sostenible.

Domingo Villero charla con el parlamentario de IU LV-CA, Ignacio García.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes