COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 16

Domingo Villero, Presidente del Consejo Andaluz, pide a todo el sector profesional una nueva propuesta de consenso tras retirar el Gobierno el proyecto de Ley de Colegios El Presidente del Consejo que aglutina a los ocho colegios de Ingenieros Técnicos Industriales andaluces considera beneficiosa para el sector la retirada del actual proyecto de ley decidida por el Gobierno, que de haberse desarrollado habría garantizado “el intervencionismo y la tutela” sobre los colectivos profesionales

  • 16 abril, 2015
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Domingo Villero, Presidente de CACITI.

El Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales (CACITI) y Decano de COPITI Cádiz, Domingo Villero, ha solicitado al conjunto del sector profesional nacional que formule una propuesta de consenso para anticiparse al próximo borrador de proyecto de ley de regulación del sector que prepare el Gobierno a buen seguro en un futuro próximo, «que estará redactado al poco tiempo tras las elecciones generales», dijo.

Villero ha hecho estas declaraciones tras el anuncio realizado ayer por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, de que el Gobierno va a retirar el proyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, que el Ministro de Economía, Luis de Guindos, había diseñado y posteriormente «aplazado sine die» ante las presiones del sector.

Villero se felicita por la retirada del actual proyecto de ley, que a su juicio pecaba de «matices impropios de ese tiempo como el intervencionismo y la tutela administrativa así como la desprotección de la sociedad en general por falta de colegiación de los profesionales», pero considera que cuando se plantee y se debata el próximo borrador, «el Gobierno debería hacer una propuesta con ánimo constructivo, consensuado y no de imposición; los colegios hemos de construir una propuesta de modificación necesaria en nuestras instituciones y enfocadas en su función social de aporte de soluciones y los mejores profesionales a empresas, administraciones y sectores estratégicos».

El presidente de CACITI recordó que «esta es la segunda vez que un gobierno retira la aprobación de una ley de colegios profesionales» coincidiendo con un período electoral, tras el aplazamiento realizado por el ejecutivo de Zapatero, y achaca la decisión del Gobierno a la fuerte oposición del sector. María Dolores de Cospedal dijo ayer que el borrador de la ley que se iba a aprobar respondía a una «presión» de la Unión Europea, pero añadió que tanto Rajoy como ella están convencidos de la utilidad de estas corporaciones de derecho público.

Domingo Villero dijo, así mismo, que CACITI mantiene una política constante de transmisión de los conocimientos de sus colegiados a la sociedad, a través de la fuerte apuesta de los colegios de ingenieros técnicos industriales andaluces por la mediación extrajudicial, por ejemplo, mediante el asesoramiento gratuito a los damnificados por la lluvias, o por la puesta en marcha de plataformas como la plataforma proempleoingenieros o la de certificación energética, entre otras muchas actuaciones en pleno diálogo con la sociedad y acorde a sus demandas. «Desde nuestro Consejo General, institución a nivel nacional, siempre se atiende al interés general y se impulsan soluciones concretas».

La presentación de este anteproyecto, que se remonta a principios de 2013 y del que se llegaron a conocer distintos borradores, levantó las protestas de varios gremios y de la Unión Profesional, de la que forman parte 35 Consejos generales de Colegios, en representación de 1,3 millones de profesionales. La limitación de la colegiación obligatoria, la libre elección del lugar donde darse de alta en un colegio o la eliminación de las tarifas de inscripción y el límite de 240 euros para las cuotas anuales fueron las medidas que provocaron su oposición a la ley.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Noticia publicada en "20 minutos".
  • pdf Noticia publicada en "El Economista".
  • pdf Noticia publicada en "Europa Press".
  • pdf Noticia publicada en "Teinteresa.es".

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes