COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 17

El Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla firman el convenio que permitirá presentar la tramitación telemática de las licencias y acortar los plazos de obras y apertura de negocios Tras la próxima firma con el resto de colegios profesionales que faltan, se habrá completado una nueva fase en la estrategia de la Gerencia de Urbanismo para simplificar y agilizar trámites.

  • 17 junio, 2019
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Ana Jáuregui y Antonio Muñoz firman el convenio de colaboración.

Se trata de agilizar los trámites ante la Gerencia de Urbanismo para un volumen de licencias, que ronda las 1.400 anuales al realizarse por internet y sin necesidad de citas ni colas.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) han rubricado, el pasado 13 de junio, el convenio de colaboración que permitirá solicitar de manera telemática las licencias urbanísticas para los proyectos visados, con la finalidad principal de facilitar y simplificar los trámites administrativos y, por tanto, agilizar la ejecución de las obras y las aperturas de negocios.

El delegado del ramo, Antonio Muñoz, y la decana del Colegio Oficial Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, Ana Jáuregui, han protagonizado esa rúbrica de un convenio que se ha suscrito también con el Colegio Oficial de Arquitectos y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, y con el resto se firmará en próximos días para completar los acuerdos planteados por Urbanismo en el marco en la fase actual de agilización de licencias. De esta forma, ha dicho el delegado, se cubre la gran mayoría de los profesionales que tienen una relación más habitual con la Gerencia, sus trámites y licencias. “La finalidad no es otra que simplificar la tramitación, agilizarla y, en suma, que abrir un negocio y conceder una licencia sean más fáciles en nuestra ciudad”, ha comentado el delegado, quien ha agradecido Jáuregui la predisposición del colegio a la hora de colaborar con Urbanismo. “Como administración delegada que somos, podemos realizar un buen papel en ese objetivo”, ha comentado la decana.

Tras la adecuación de los respectivos sistemas informáticos, los proyectos visados electrónicamente podrán remitirse directamente desde el colegio hacia la Gerencia –24 horas del día los 365 días del año, sin necesidad, por tanto, de citas ni de guardar cola–, con el objetivo de que surtan efecto en los expedientes de concesión de licencias, acortándose, pues, los plazos. Desde el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales se podrá remitir a la Gerencia de Urbanismo el expediente completo y la pasarela de pago. Después de un periodo de pruebas, que se ha estimado en unos dos meses para pulir aspectos técnicos, todos los colegiados y colegiadas que lo deseen podrán adherirse al sistema.

La Gerencia pondrá a disposición toda la información digitalizada (datos y planimetría) asociada a los proyectos previamente visados por el colegio profesional. El acceso a esos proyectos será a través de un localizador que comunicará el interesado de manera voluntaria al solicitar la licencia. Ese acceso, a su vez, se hará a través de un canal de comunicaciones seguro, y el proyecto quedará almacenado en los servidores de Urbanismo para su posterior tratamiento.

Por su parte, el colegio profesional pondrá a disposición de la Gerencia los procedimientos necesarios para completar los trámites, proyectos visados en formato digital y localizadores que los identifiquen de manera única, y dando acceso a sus sistemas de almacenamiento para que esos proyectos puedan ser descargados a los servidores de Urbanismo una vez solicitada la licencia. Asimismo, pondrán a disposición de la Gerencia herramientas para la comprobar la integridad de la documentación digital referente al proyecto, así como la verificación de la firma y el certificado.

Tras los tres convenios firmados y los que restan, se completará uno de los procesos principales de la adaptación telemática de la tramitación en la Gerencia de Urbanismo. Desde 2016 las Declaraciones Responsables (DR) sin técnicos (obras menores) se pueden realizar por internet, una medida que beneficia a unos 9.000 expedientes al año –alrededor de 2.000 ya se hacen vía telemática–. En el primer trimestre de este 2019 arrancó la fase de pruebas para tramitar telemáticamente las declaraciones responsables con técnicos y licencias de apertura con DR, que alcanzan un volumen de tramitaciones de más de 2.000 expedientes anuales. Y, por último, estos convenios con los colegios permitirán tramitar de forma electrónica de las más de 1.400 licencias que se presentan anualmente.

En esta estrategia de simplificación y agilización administrativas, también se reformó la OROA (Ordenanza Reguladora de Actividades y Obras), que, entre otras medidas, ampliaba los supuestos de actividades excluidas de la obligación de presentación de la licencia de actividad o DR e incrementaba los que podían presentarse mediante las declaraciones responsables, y se aprobó la integración de las competencias municipales Servicio de Medio Ambiente en Urbanismo –está a expensas de la asignación de los recursos humanos previa negociación con los sindicatos–, con la finalidad principal de generar una ventanilla única y dando respuesta a una de las principales demandas de los agentes sociales económicos.

El objetivo es que todo este conjunto de medidas para agilizar las licencias de obras y de apertura de negocio este plenamente en funcionamiento en el segundo semestre de este mismo año.

Ana Jáuregui y Antonio Muñoz firman el convenio de colaboración.

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes