COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 13

El COGITI abre la puerta al reclutamiento de ingenieros en Suecia El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI) y Eures España (Red de Cooperación entre la Comisión Europea y los servicios públicos de empleo europeos de los Estados miembros del EEE) han comenzado a trabajar juntos para canalizar las candidaturas de ingenieros técnicos industriales españoles que estén dispuestos a desarrollar su carrera profesional en empresas suecas.

  • 13 mayo, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Gerardo Arroyo, Public Affairs de la Oficina Europea del COGITI, y project manager del Sistema de Acreditación DPC Ingenieros.

Se trata de abrir una vía de canalización real y efectiva con el objetivo de proporcionar a estas empresas los currículos (perfiles) de los candidatos más idóneos.El punto de partida para llevarlo a cabo ha sido la celebración de una Jornada de trabajo en la ciudad sueca de Göteborg, el pasado 7 de mayo, en la que el COGITI estuvo representado por Gerardo Arroyo, Public Affairs de la Oficina Europa del COGITI y Project Manager del Sistema de Acreditación DPC Ingenieros.

La finalidad de la jornada era atraer la atención de las empresas suecas, del campo de la ingeniería, a la selección de candidatos españoles a través de la red EURES. En este sentido, estuvieron representadas empresas de la industria sueca del automóvil, de la energía, y consultoras de ingeniería: Volvo, Swedish Energy AB, COWI, TRICAB, Assign Engineering AB, Jotech, o LEar Corporation, entre otras.

La Red Eures Suecia y el Servicio de Empleo Sueco invitaron al COGITI a participar en dicha Jornada, conjuntamente con Eures España, puesto que ambas instituciones mantienen una estrecha colaboración. De este modo, el COGITI tuvo la oportunidad de presentar el perfil y las competencias de los ingenieros técnicos industriales españoles a las empresas y reclutadores de personal que estuvieron presentes en el evento.

La Jornada de trabajo comenzó con las intervenciones de Torbjörn Wallin, Eures Manager de Suecia; y María José Arias, Eures Manager de España, quienes explicaron los servicios que ofrecen estos organismos en sus respectivos países. A continuación, participaron otros representantes de la Red Eures tanto en Suecia (Peter Karancsi y Olof Person – Permanent Bridge Project), como en España (Isabel García Hernández, EURES Adviser de Castellón, y Daniel Bellón, EURES Adviser, de Las Palmas). También asistió el Consejero de Empleo de la Embajada de España en Suecia, Javier Suquía.

Por su parte, Gerardo Arroyo presentó el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, que implanta un procedimiento de acreditación curricular del desarrollo profesional continuo (DPC) bajo 4 niveles (Ingeniero Junior, Senior, Advance y Expertise), al tiempo que exige un reciclaje continuo de conocimientos para el correcto desarrollo del ejercicio profesional. Se trata, por tanto, de un «título profesional», que indica de forma objetiva qué aptitudes ha adquirido un ingeniero a lo largo de su vida profesional. El Sistema de Acreditación DPC es una herramienta innovadora que aporta a las empresas suecas eficiencia y garantía en la comprensión, identificación y captación de talento (ingenieros) así como un medio para la puesta en valor de los profesionales; y permite a los reclutadores encontrar, gracias al motor de búsqueda de la herramienta informática (www.acreditacioncogitidpc.es), el perfil deseado, comprender las competencias del candidato, entender su titulación en el país de destino, y obtener garantías que reducen costes y aumentan la calidad de los procesos.

La presentación del Sistema de Acreditación DPC a empresas y reclutadores se enmarca en los esfuerzos que el COGITI está realizando por lograr la empleabilidad de los ingenieros españoles. El pasado mes de octubre, puso en marcha un ambicioso Programa de Movilidad Internacional, que ya ha comenzado a dar sus frutos, gracias a la firma de numerosos convenios de colaboración con prestigiosas empresas internacionales del sector industrial así como de selección de personal cualificado (head hunters).

En este sentido, el COGTITI ha organizado un acto conjunto con la red Eures España, en colaboración con el Instituto Federal de Empleo Alemán, que tendrá lugar el próximo 27 de mayo, en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial (EUIT Industrial) de la Universidad Politécnica de Madrid. En el evento intervendrán también directivos de empresas suecas por videoconferencia, con objeto de presentar los perfiles de los candidatos que demandan en la actualidad.

  • Noticia publicada en "Equipos y Talento".
  • Noticia publicada en "Inmodiario".
  • Noticia publicada en "Structuralia".
  • Noticia publicada en RRHHDigital.com.
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes