En líneas generales, todos los trabajos ofertados en esta primera fase están relacionados con el sector petrolífero y gasístico, y sería para trabajar en plataformas en alta mar. Como requisito, es necesario tener un buen conocimiento de inglés.
Los currículos recibidos a través de la citada página web pasarán a formar parte de la base de datos habilitada para ello, y serán las propias empresas reclutadoras, o las compañías especializadas en recursos humanos (head hunters), las que realizarán el proceso de selección. La implantación de este proceso de reclutamiento de Ingenieros Técnicos Industriales es fruto de los acuerdos firmados entre el COGITI y prestigiosos «head hunters», en el marco del Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, uno de cuyos pilares se fundamenta en la movilidad internacional.
La Acreditación DPC permite a los profesionales contar con un certificado, emitido por el COGITI, que acredita el Desarrollo Profesional Continuo de una persona (experiencia y formación a lo largo de la vida), es decir, un «título profesional» en el que se reconozcan las competencias, adaptado a cuatro niveles: Junior, Senior, Advance y Expertise.
Lograr un reconocimiento de la trayectoria profesional, favorecer la competitividad y empleabilidad de los ingenieros, así como tener acceso a la citada bolsa de empleo de élite son, además, algunos de los beneficios directos que podrán conseguir los colegiados que obtengan la acreditación de ingenieros DPC.
Para más información, consultar el apartado «Bolsa de trabajo» de www.acreditacioncogitidpc.es.