COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 25

El COGITI firma un acuerdo de colaboración con el SEPE que abrirá las puertas a la movilidad internacional El objetivo del convenio es alcanzar sinergias en la empleabilidad de los Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería de la rama industrial. José Antonio Galdón, Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), y Mª Reyes Zatarain, Directora General del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), como representante de la Red Eures en España, firmaron ayer el acuerdo de colaboración, enmarcado en el Programa de Movilidad Internacional del COGITI.

  • 25 febrero, 2014
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón y Mª Reyes Zatarain, en la firma del convenio de colaboración.

Coordinar, impulsar y facilitar la movilidad internacional de los Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería de la rama industrial es el objetivo del acuerdo de colaboración suscrito ayer entre José Antonio Galdón Ruiz, Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), y Mª Reyes Zatarain del Valle, Directora General del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), como representante de la Red Eures en España.

Al objeto de mejorar la difusión y el acceso de los profesionales colegiados a las ofertas de empleo de la Red Eures, en el convenio se acuerda que ambas partes establecerán un flujo permanente de información relacionada con la movilidad europea entre EURES-España y el COGITI; además de la colaboración en aquellas actividades de gestión de ofertas de empleo, orientación e información relacionadas con la movilidad profesional en Europa, dirigidas al citado colectivo profesional.

Asimismo, Eures-España y el COGITI intercambiarán información de referencia sobre el mercado de trabajo profesional. Al mismo tiempo, EURES-España participará en las actividades relacionadas con la movilidad que se desarrollen a iniciativa del COGITI, entre otros acuerdos de colaboración mutua adoptados.

Programa de Movilidad Internacional del COGITI

El convenio se enmarca en el Programa de Movilidad Internacional del COGITI, muy ligado también al Sistema de Acreditación DPC Ingenieros (www.acreditacioncogitidpc.es), que certifica la experiencia y formación de los profesionales (desarrollo profesional continuo), clasificándolos bajo cuatro niveles; lo que permite la correcta identificación y garantía de veracidad de los Ingenieros de cara al empleador, a través de un «curriculum acreditado», al tiempo que exige un reciclaje continuo de conocimientos para el correcto desarrollo del ejercicio profesional.

A diferencia de lo que ocurría antes del comienzo de la crisis, los Ingenieros han visto cómo sus perspectivas laborales en España han dado un vuelco significativo, y son muchos los que, pese al llamamiento realizado por países como Alemania, se encuentran desorientados a la hora de iniciar el camino para lograr una auténtica movilidad internacional. Por ello, el COGITI puso en marcha en el año 2012 un Programa de Movilidad, con el fin de articular la búsqueda de nuevas salidas laborales para los Ingenieros españoles en países donde existe un déficit de este colectivo profesional. Desde entonces, ha firmado numerosos convenios de colaboración con prestigiosas empresas de selección de personal cualificado (head hunters) para canalizar la captación directa de talento.

Sin embargo, y para que nuestro país no pierda definitivamente todo este capital humano, es necesario también llevar a cabo un «plan de retorno» de los profesionales, y desde el COGITI se trabaja asimismo para ello.

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, y la Directora General del SEPE, firman el acuerdo de colaboración.
La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede del Servicio Público de Empleo Estatal (Ministerio de Empleo y Seguridad Social).

  • Entrevista en Onda Madrid al Presidente del COGITI sobre el Convenio COGITI-SEPE.
  • Noticia publicada en "El Derecho".
  • Noticia publicada en "Inmodiario.com".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes