COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 15

El COGITI organizará la Conferencia bianual de la European Young Engineers-EYE (Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos) el próximo año en Madrid Las organizaciones de jóvenes ingenieros procedentes de toda Europa se darán cita el próximo mes de octubre de 2019 en Madrid, en el marco de las Conferencias que periódicamente lleva a cabo la European Young Engineers (EYE), y que en esta ocasión organizará el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI).

  • 15 octubre, 2018
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

La Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos (European Young Engineers-EYE) está compuesta por 24 entidades procedentes de 16 países europeos.

La Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos (European Young Engineers-EYE) está compuesta por 24 entidades procedentes de 16 países europeos, que representan a más de 240.000 profesionales, entre los que se encuentran asociaciones de ingenieros y  los sindicatos profesionales de Ingeniería más grandes de Europa. En el marco de sus actividades, destaca la celebración de dos conferencias anuales (Conference on Sustainable Engineering), una de las cuales se celebrará en Madrid, en octubre de 2019, tras la aprobación de dicho acuerdo en la Asamblea General de EYE, celebrada el pasado 5 de octubre en La Valletta (Malta).

En la citada reunión participaron el presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, y el director de la Oficina Europea del COGITI, Gerardo Arroyo Herranz. La adhesión definitiva de  la institución a la Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos (European Young Engineers) se produjo en el transcurso de la Asamblea General, que el Council (Consejo) de EYE celebró los pasados días 18 y 19 de mayo en Sofía (Bulgaria). En esta reunión, los representantes de las asociaciones e instituciones que lo componen votaron a favor de su incorporación, así como la de la asociación checa Czech Association of Scientific and Technical Societies.

Entre las actuaciones que se llevan a cabo en las Conferencias que EYE organiza de forma bianual, se encuentran la Asamblea General, la celebración de talleres o sesiones formativas (workshops), o las visitas a empresas y factorías industriales del país anfitrión, entre otras. En total participan unos 150 ingenieros, que representan las diversas y variadas asociaciones de este colectivo profesional a nivel europeo.

“Es una gran responsabilidad y un honor para el COGITI ser los anfitriones de este importante encuentro internacional de la Ingeniería. Trabajaremos con los ingenieros europeos para construir el futuro de la profesión y de la sociedad”, ha expresado el presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz.

Además, a iniciativa del COGITI, se ha constituido un Grupo de trabajo sobre Política Europea (European Policy Working Group), con el objetivo de generar un clima de opinión entre los jóvenes ingenieros sobre políticas europeas que afecten a la Ingeniería. Gerardo Arroyo ha sido nombrado coordinador de dicho grupo.

EYE (http://www.eyengineers.eu/) es una red europea de jóvenes profesionales de Ingeniería y estudiantes, fundada en 1994, que comparten conocimientos, fomentan la movilidad y desarrollan habilidades personales y profesionales, al mismo tiempo que desarrollan la identidad profesional de los ingenieros. Se trata, por lo tanto, de un foro donde los jóvenes ingenieros intercambian ideas  e inquietudes para la promoción de los estudios de Ingeniería y de la profesión, en líneas generales.

Con la incorporación del COGITI en EYE, apuesta por la promoción y el desarrollo de los ingenieros junior. La institución integra alrededor de 2.000 estudiantes de todas las universidades españolas, en calidad de “preasociados”, ya que todavía no se han graduado. Además,  trabaja muy de cerca con la organización de ingeniería de estudiantes españoles llamada AERRAAITI (Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería del ámbito industrial), desarrollando numerosas actividades y eventos, y poniendo especialmente el foco de atención en la empleabilidad de los ingenieros y su desarrollo profesional.

“En el COGITI pensamos que el talento joven es el combustible del futuro para la profesión de ingeniero. Por lo tanto, apoyamos firmemente todos los incentivos de las instituciones destinados a proporcionar la red necesaria, las habilidades y las oportunidades para expresar sus pensamientos, deseos y aspiraciones”, señaló Galdón.

COGITI comparte, además, una opinión común con EYE sobre la importancia del intercambio de experiencias entre los jóvenes profesionales, representantes de las asociaciones de ingenieros europeos. “Ésta es la forma correcta de lograr la internacionalización de la profesión de ingeniería, y la creación de un auténtico mercado único que permita la movilidad de jóvenes ingenieros a través de las fronteras”, manifestó.

La Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos (European Young Engineers-EYE) está compuesta por 24 entidades procedentes de 16 países europeos.
Asamblea General de EYE, el pasado 5 de octubre, en La Valletta (Malta).
José Antonio Galdón (2º por la dcha.) y Gerardo Arroyo (primero por la izda.), acompañados por los representantes de otras asociaciones de jóvenes ingenieros europeos.
Gerardo Arroyo, director de la Oficina Europea de COGITI-UAITIE, interviene en la Asamblea General de EYE, en Malta.

 

Por otra parte, ese mismo día, 5 de octubre, se celebró en Malta la Asamblea General de la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Ingenieros (FEANI), que contó también con la participación del presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, ya que ostenta la Secretaría General de la delegación española de FEANI, desde el pasado 28 de junio.

Entre los temas tratados en la Asamblea General, destacan los asuntos financieros de la organización, y la aprobación de presupuestos para el año 2019. También se debatieron las acciones y operaciones estratégicas futuras en los ámbitos que comprenden las líneas institucionales del contexto internacional, así como el reparto de asuntos comunes entre algunos países miembros. Otro aspecto significativo fue la elección del nuevo miembro sueco, Mr. Hanns Treier, como candidato al Executive Board de FEANI, para un período de tres años. Islandia, fue el país elegido para la celebración de la Asamblea anual del próximo 2019.

Miembros españoles en la Asamblea General de la FEANI (Malta).
Asamblea General de FEANI.

 

Related links

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

Canales Rss

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2021 Copyright COGITI
En la de web de COGITI España utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar todoConfigurar Rechazar
Política de Cookies

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes