COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 19

El COGITI participó en la Jornada sobre certificación de personas organizada por el COITIM El Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COITIM) llevó a cabo, el pasado 9 de mayo, una Jornada sobre Certificación de Personas Acreditada por ENAC, con el objetivo de dar a conocer las posibilidades y responder a las cuestiones que habitualmente se plantean sobre este medio de cualificación.

  • 19 mayo, 2017
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Manuel Corpa, decano del COITIM; José Antonio Galdón, presidente del COGITI; y Fco. Javier Abajo, director general de Industria, Energía y Minas de la CAM.

La Jornada se realizó a través de INGECER, Cualificación y Control Profesional (organismo de certificación de personas del COITIM), y en colaboración con la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), el Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI), y las entidades de certificación de personas con más experiencia en nuestro país.

El presidente del COGITI, José Antonio Galdón, inauguró la Jornada, acompañado por Francisco Javier Abajo Dávila, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, y Manuel Corpa Peláez, decano del COITIM.

Durante la jornada, se puso de manifiesto la importancia y el auge que está adquiriendo cada día más esta herramienta como mecanismo de cualificación profesional, gracias al impulso realizado desde la Subdirección General de Industria e Inspección de la Comunidad de Madrid y al reconocimiento nacional e internacional de las acreditaciones de ENAC.

En todos los casos de éxito que se expusieron, quedaron patentes los objetivos y logros de la Certificación de Personas, que vienen a confirmar que tanto el COGITI como los Colegios que han apostado decididamente por el servicio de Certificación de personas, como el COITIM, no se han equivocado al hacerlo.

En este sentido, ha quedado demostrado que en todos los casos ha servido como medio de cualificación profesional de actividades con alta especialización tecnológica, y asimismo han mostrado cómo se consigue aumentar el valor de los profesionales y que este valor sea reconocido por las principales empresas en cada sector. Además, en casos como COGITI e INGECER, se ha conseguido que las competencias de nuestros profesionales sean reconocidas por las Administraciones y puedan realizar nuevas actividades con la solvencia técnica exigida.

No obstante, también quedó patente que estamos en un momento crucial para la Certificación de Personas, que es necesario aprovechar cualquier oportunidad, y que son muchos los retos que quedan por delante, hasta conseguir que la Certificación de Personas sea vista por las empresas, las administraciones y los ciudadanos, como el mejor medio para el reconocimiento de las competencias de los profesionales.

La Jornada contó con expertos en la materia, como Edelio Gago Herreras, Jefe del Departamento de Certificación y Verificación de ENAC, y Jorge Iñesta Burgos, titular de la Subdirección General de Industria e Inspección de la Comunidad de Madrid, que hablaron sobre la Certificación de personas de acuerdo con la norma UNE-EN ISO/IEC 17024 y el Real Decreto 2200/1995.

Casos de éxito en la certificación de personas

También participaron ponentes que se centraron en los casos de éxito de la certificación de personas, entre los que se encontraban Jesús Pérez Polo, secretario técnico del COGITI; Rodolfo Rodríguez Juárez, director de CERTIAEND (Asociación Española de Ensayos No Destructivos); Ángela Paneque de la Torre, secretaria técnica de AEIPRO y responsable de calidad (Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos); Alberto Hernández Martín, responsable de certificación en SEDIGAS (Asociación Española del Gas y Consejero Delegado de CONAIF-SEDIGAS CERTIFICACIÓN), y Manuel Fernández Casares, director Técnico de INGECER, Cualificación y Control Profesional.

Jesús Pérez destacó, en su ponencia, que el COGITI es la primera entidad de certificación de personas acreditada por ENAC en el ámbito de las Líneas de Alta Tensión, acorde a la norma UNE-ES ISO IEC 17024; de tal modo que solo los expertos verificadores de Líneas de Alta Tensión no superiores a 30 kV que hayan sido certificados por la institución podrán llevar a cabo dichas verificaciones. (www.certificaciondepersonas.cogiti.es).

Una vez finalizadas todas las intervenciones, Antonio Sánchez García, tesorero del COITIM, clausuró la Jornada que suscitó un gran interés entre el público asistente.

Todas las presentaciones realizadas por los ponentes están disponibles en www.ingecer.es.

Jesús Pérez Polo, secretario técnico de COGITI.
Manuel Corpa, decano del COITIM; José Antonio Galdón, presidente del COGITI; y Fco. Javier Abajo, director general de Industria, Energía y Minas de la CAM.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes