COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 26

El COGITI participó en las Jornadas Estatales de Ingeniería Industrial (JEDII), organizadas por estudiantes universitarios, con una conferencia de la vicepresidenta, Ana Jáuregui Las Jornadas, organizadas por la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de ámbito Industrial (AERRAAITI), y el Consejo de Representantes de Estudiantes de Ingeniería Industrial (CREII), constituyen uno de los principales encuentros de estudiantes de Ingeniería, procedentes de Escuelas de todo el país.

  • 26 febrero, 2019
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Ana Jáuregui, vicepresidenta del COGITI, pronuncia su conferencia en la EPS de Ferrol.

Como es habitual, el COGITI participó en este evento, como entidad invitada, y en esta ocasión contó con la conferencia de la vicepresidenta de la institución, Ana Jáuregui Ramírez, que también es decana del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, el pasado sábado 23 de febrero.

A lo largo de su ponencia, titulada “Ingeniería del futuro”, la vicepresidenta hizo hincapié en el modelo de Ingeniero en Europa,  y lo comparó con el modelo que tenemos en España. En este sentido, destacó que “nos encontramos en un momento crítico, al que  tenemos que adaptarnos, y para ello, el COGITI pone al alcance de los profesionales una serie de herramientas competitivas, con el fin de ayudarles a adaptarse, a su vez, a las demandas actuales; especialmente en los ámbitos del reconocimiento del Desarrollo Profesional Continuo, y de la movilidad”.

De este modo, explicó a los alumnos en qué consisten dichas herramientas competitivas, como el sistema de Acreditación DPC, el portal Proempleoingenieros, la Plataforma de formación e-learning, o el Programa de Movilidad Internacional, entre otros servicios. También se refirió a los convenios de colaboración que el COGITI mantiene con diversas entidades e instituciones europeas, como la Asociación de Ingenieros de Irlanda (Engineers Ireland), la Asociación Danesa de Ingenieros -IDA- (The Danish Society of Engineers), la Societé Nationale des Ingénieurs Professionnels de France – SNIPF -,  Ingénieurs et Scientifiques de France de la Côte d´Azur – IESF-CA- (Asociación que representa a los ingenieros y científicos franceses a nivel nacional e internacional), y The Association of British Engineers In Italy – A.B.E.I- (Asociación italiana de profesionales, técnicos y titulados universitarios y/o con el título profesional británico, o de otros países, para la formación continuada de sus miembros de todas las nacionalidades.), entre otras. A ello hay que añadir el Punto de Contacto con el que cuenta el COGITI en el estado federado de Baden-Württemberg, en Alemania, gracias al acuerdo que mantiene con la empresa de selección de personal cualificado Bera GmbH.

Para terminar, Ana Jáuregui habló de las salidas profesionales que tienen los ingenieros del ámbito industrial, ya que constituyen un colectivo profesional muy demandado y reconocido por las empresas. Asimismo, subrayó la brecha de género que existe en la actualidad en la profesión, y la necesidad de revertir esta situación para que la representación de las mujeres en este ámbito sea cada vez mayor.

Por su parte, las Jornadas contaron también con la colaboración y participación del Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriais, cuyo presidente, Macario Yebra Lemos, que también es decano del Coléxio Oficial de Enxeñerios Técnicos Industriais de A Coruña, asistió a la Jornada del 23 de febrero.

Ana Jáuregui, vicepresidenta del COGITI, pronuncia su conferencia en la EPS de Ferrol.
Ana Jáuregui, acompañada por Macario Yebra, presidente de Consejo Gallego de Ingenieros Técnicos Industriales, el pasado 23 de febrero, en Ferrol.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes