COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Sep 23

El COGITI presenta la Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In.) El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, presentó el pasado 20 de septiembre la Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In.), en un acto al que asistieron destacadas personalidades del ámbito judicial, político, y profesional, así como los Decanos de los Colegios, y que tuvo lugar en la Real Academia de la Ingeniería.

  • 23 septiembre, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Claro José Fernández-Carnicero (Vocal del CGPJ), José Antonio Galdón (Presidente del COGITI), y Julio C. Fuentes (Subdirector Gral. de Política Legislativa).

La Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In.), constituida y aprobada oficialmente el pasado mes de enero en la Asamblea del COGITI, nace tras la aprobación de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y al amparo de lo prescrito en dicha Ley.

En la actualidad, existe un gran número de conflictos, resueltos en los tribunales, que tienen un componente técnico y especializado que sólo conoce el colectivo de ingenieros y que, por lo tanto, sólo ellos pueden resolver de una manera más rápida y eficiente.

Las ventajas de la mediación para las partes en litigio de intereses derivan de que son precisamente ellas las que encuentran, asumen y controlan la solución a la que llegan, frente a la decisión impuesta que supondría un laudo arbitral o una sentencia. A ello hay que añadir que la solución será más económica y rápida. Todo ello sin descartar que finalmente el conflicto pueda llegar a los tribunales, por lo que no hay pérdida de derechos.

Se abre, así, un nuevo campo de trabajo para los ingenieros técnicos industriales, intrajudicial y extrajudicial, para resolver discrepancias, discordias, disputas, etc., en las tradicionales áreas de trabajo de estos profesionales. La mediación se contempla desde las instancias judiciales y profesionales como una manera eficiente de resolución de algunos conflictos, ya que aportan rapidez y bajo coste.

José Antonio Galdón Ruiz, Presidente del COGITI

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón destacó que «tenemos que generar una cultura de la mediación, para hacer ver a la sociedad todas las virtudes que tiene el resolver un conflicto a través de la mediación. En primer lugar, esta resolución será mucho más económica, no sólo para las partes implicadas, sino también, en definitiva, para la sociedad. Además, el conflicto se resolverá en menos tiempo».

Otra de las ventajas que indicó fue que cuando se resuelve un conflicto a través de la mediación, las dos partes acaban contentas, al encontrar una solución al mismo. De este modo, el proceso judicial quedará resuelto y finalizado, y no dará lugar a la presentación de nuevos recursos. «Lo importante ahora es darlo a conocer a la sociedad, y conseguir su implantación, lo cual requiere un esfuerzo de concienciación entre los ciudadanos para que utilicen la figura de la mediación, como ya sucede en otros países europeos», señaló.

También felicitó a la primera promoción de ingenieros cualificados «que podrán ejercer su función especializada de mediación intrajudicial y extrajudicial, desde la propia Oficina Judicial, y en colaboración con la nueva Institución de Mediación de Ingenieros, constituida por el COGITI».

Julio Carlos Fuentes Gómez, Subdirector General de Política Legislativa

En el acto intervino también Julio Carlos Fuentes Gómez, Subdirector General de Política Legislativa del Ministerio de Justicia, quien destacó que en estos momentos «estamos abriendo una etapa nueva en la resolución de conflictos, concretamente en aquéllos que no son jurídicos, sino técnicos. Los profesionales que entienden un conflicto son los que tienen la capacidad de entender a los que están involucrados, y resolver esta disputa de una manera inteligente. Ahora es necesario dar publicidad al hecho de que hay temas técnicos que cuentan con mediadores especializados». También quiso dejar constancia de que desde el Ministerio de Justicia se brindará a la Institución de Mediación de Ingenieros todo su apoyo.

Claro José Fernández-Carnicero González, Vocal del Consejo General del Poder Judicial

El acto contó también con una conferencia magistral pronunciada por Claro José Fernández-Carnicero González, Vocal del Consejo General del Poder Judicial, quien felicitó al COGITI por la creación de la Institución de Mediación de Ingenieros. «Hay parcelas de la realidad que los juristas no conocemos y, por lo tanto, necesitamos el auxilio de los técnicos, que son los que aportan realmente competencias para las resoluciones judiciales», señaló.

Además, destacó que «este desarrollo de la mediación ha sido un objetivo del Plan de Modernización de la Justicia, para el periodo 2009-2012. Se trata de un Plan dirigido al desarrollo y la implantación de nuevos mecanismos de resolución alternativa de controversias, y ello obliga a potenciar mecanismos como la mediación».

Curso de Mediación para Ingenieros

De forma paralela, y en cumplimiento de las prescripciones de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, en materia de formación específica en mediación de los futuros mediadores, que se incorporarán al Registro de Ingenieros Mediadores (R.I.M), el COGITI ha llevado a cabo la primera edición del Curso de «Mediación para Ingenieros», impartido a través de su Plataforma de Formación e-learning. En total, más de 200 ingenieros han realizado la primera edición del curso, y está previsto que la próxima edición comience en noviembre. Durante el acto, se entregaron los diplomas a los alumnos de la primera promoción de mediadores judiciales.

Luis Francisco Pascual Piñeiro, vicesecretario del COGITI

Por último, intervino el vicesecretario del COGITI, Luis Francisco Pascual Piñeiro, que explicó a los allí presentes las líneas básicas de la Institución de Mediación de Ingenieros. De este modo, indicó que la Mediación es un sistema alternativo a los procesos judiciales para resolver conflictos y supone, por lo tanto, un servicio a la sociedad, y una colaboración con la Administración. La Institución de Mediación de Ingenieros actuará en las tradicionales áreas de trabajo de estos profesionales (Industria, servicios, comercio, propiedad, seguridad, productos y seguros).

In.Me.In ha sido creada en el seno del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), tanto para ingenieros de todas las ramas, como para el asesoramiento de los ciudadanos en materia de mediación.

La Institución de Mediación de Ingenieros está en sintonía con el cumplimiento de la legislación vigente, ordenando las actuaciones de los «Ingenieros Mediadores en el ‘Registro de Ingenieros Mediadores’ (R.I.M).

Alumnos y personalidades invitadas, en el Real Academia de la Ingeniería.
Claro José Fernández-Carnicero (Vocal del CGPJ), José Antonio Galdón (Presidente del COGITI), y Julio C. Fuentes (Subdirector Gral. de Política Legislativa).
El Decano de COITI Aragón, Juan Ignacio Larraz, entrega el diploma acreditativo del Curso a su hijo.
Entrega de diplomas del Curso de Mediación para Ingenieros.
Imagen de los alumnos con sus diplomas.
Luis Francisco Pascual Piñeiro, Vicesecretario del COGITI, durante su intervención.
Luis Francisco Pascual, Vicesecretario del COGITI, presenta la Institución de Mediación de Ingenieros.

  • Noticia publicada en "Inmodiario".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes