Cabe destacar que, como ya sucedió en la edición anterior, la encuesta del Barómetro Industrial se ha realizado en un contexto muy diferente al de años anteriores. El año 2020 supuso un punto de inflexión como consecuencia de la pandemia global generada por el virus SARS-CoV-2, que ha tenido su continuidad en 2021, afectando tanto a la situación económica como social y laboral de nuestro país. Incluye el informe “Una perspectiva económica de la situación de la industria en España: actualización 2021”, que ha elaborado el Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas de España utilizando la última serie de datos oficiales disponible, que vuelven a reflejar, en cierta medida, las complicadas circunstancias que se han vivido a causa del impacto generado por la pandemia, su gestión, y que se está aún muy lejos del objetivo del peso de la industria en nuestra economía.
INTERVINIENTES (por orden de intervención):
– D. José Antonio Galdón. Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI).
– D. Valentín Pich. Presidente del Consejo General de Economistas de España (CGE).
– D. César Nicolás. Director Ejecutivo del Instituto Tecnológico de Murcia de la UCAM.
– Dª. Mónica Ramírez. Coordinadora del V Barómetro Industrial (Gabinete de Comunicación de COGITI).
– D. Salvador Marín. Presidente EFAA for SMEs y Director del Servicio de Estudios del CGE.
PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LA PRESENTACIÓN DEL V INFORME DEL BARÓMETRO INDUSTRIAL EN DIRECTO, EL VIERNES 28 DE ENERO, A LAS 10.30 HORAS.