COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 24

El COITI de Alicante celebró una Jornada sobre Ingeniería y Empleo que contó con la participación del Presidente del COGITI José Antonio Galdón anunció la presentación oficial de la Plataforma Proempleoingenieros.es, que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en el Instituto de Empresa (Madrid). En la Jornada participaron, además, destacadas autoridades de Empleo e Industria.

  • 24 octubre, 2014
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, en un momento de su intervención, acompañado (a su dcha.) por el Decano de COITIA, Antonio Martínez-Canales.

Empresarios, ingenieros y representantes de la administración autonómica y local se han dado cita, el 23 de octubre, en la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante (ALDES), para debatir sobre empleabilidad, competitividad e Ingeniería. Organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante (COITIA), la Jornada «La ingeniería como factor clave para el desarrollo y competitividad de la pyme alicantina» ha abordado las ventajas y oportunidades que abre la Ingeniería para el desarrollo y puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales.

Estaba dirigida a Ingenieros, mandos intermedios, y directivos de empresas, que tuvieran interés en conocer algunas de las iniciativas más importantes que se están llevando a cabo en el ámbito de la Ingeniería, para aportar valor a las empresas, y al mismo tiempo que estuvieran interesados en crear sinergias profesionales.

Durante el encuentro, el Director General de Empleo y Formación de la Generalitat Valenciana, Rafael Miró, ha avanzado -sin concretar cifras- que los datos de la EPA dados a conocer a nivel nacional «son positivos para la Comunitat Valenciana, tanto por lo que respecta al descenso del número de desempleados como al alta de afiliaciones a la Seguridad Social». Colegiado también del COITIA, Miró ha asegurado que la ingeniería es la salida profesional que en estos momentos genera más expectativas: «Los tres ejes en los que se fundamenta la Estrategia Europea de Crecimiento 2020 -experimentar un crecimiento sostenible, inteligente e innovador- casan al milímetro con la Ingeniería». El máximo responsable de Empleo ha recordado que el Índice de Producción Industrial Autonómico subió un 5% en junio, muy por encima del registrado en otras comunidades.

Eliminar barreras

En la Jornada ha intervenido también el Decano de Colegio, Antonio Martínez-Canales, quien ha reivindicado la vinculación natural de la Ingeniería con el mundo de la empresa, plasmada en la optimización de procesos y en la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial. A su vez, ha apuntado que los servicios profesionales son fuente de empleo y crecimiento en la economía, al representar ya el 10% del PIB y un 9% del empleo total (un 6% directo y un 3% vinculado): «Dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), el 48% de las nuevas afiliaciones en el mes de septiembre correspondió a actividades profesionales, científicas y técnicas junto con las actividades sanitarias y de servicios sociales.

En los últimos doce meses más de 25.000 profesionales se han dado de alta como autónomos, lo que supone el 31,3% del total de altas en el RETA». En opinión de Martínez-Canales, «necesitamos una nueva Ley de Colegios Profesionales adaptada a los tiempos actuales y alineada con Europa, que elimine restricciones y reservas de actividad y que promueva empleo de calidad».

Plataforma Proempleoingenieros

Por su parte, el Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón, intervino en la presentación de la Jornada, y posteriormente en el Panel «Ingenieros: haciendo crecer a nuestras empresas», donde habló sobre el portal Proempleoingenieros y la Acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo).

La mesa estuvo moderada por Francisco Monllor Fuster, Gerente del Círculo de Economía de Alicante, y en ella participaron también Juan Viesca, Dirección General de Proyectos y Fondos Europeos (liderazgo industrial, energía, emprendedores), y Ramón Satorra Espinet, Director Comercial Regional de Alicante del Banco Sabadell.

Galdón aprovechó la ocasión para anunciar a los asistentes el portal «ProEmpleoIngenieros», que será presentado oficialmente en el Instituto de Empresa de Madrid, el próximo 19 de noviembre. Se trata de la primera Plataforma integral de empleo en España, una herramienta de búsqueda global de ofertas de empleo de carácter sectorial que recopila todas las ofertas de empleo para Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería de la rama Industrial, existentes en la red. Además, ofrece una serie de servicios gestionados on line, y adaptados a las necesidades y los perfiles profesionales usuarios de la Plataforma: pilot primer empleo, becas, coaching profesional para Ingenieros, mentoring, etc.

Asimismo, Galdón señaló también que en el último año la Ingeniería ha pasado de ser la cuarta profesión más demandada a ser la segunda, medido en términos de ofertas de empleo: «Ello significa que este país empieza a crecer. Cuando la sociedad necesita ingenieros, significa que esto va bien».

Otras mesas redondas

La presentación de la Jornada, que ha incluido la celebración de tres paneles o mesas redondas sobre cuestiones como modelos de contratación, financiación, empleabilidad o Internet, ha contado además con la participación de Carlos Castillo, Concejal de Empleo del Ayuntamiento de Alicante, y Javier Fur, Presidente del Círculo de Economía de Alicante.

Castillo ha puesto en valor el Plan de Competitividad con el que el Consistorio pretende dar la vuelta a una realidad no por conocida menos preocupante; la elevada destrucción de empresas y el hecho de que el 18% del PIB local estaba diluido en el ladrillo. De ahí que el Plan, alineado con la Estrategia Europea 2020, y en el que participan diversas entidades, patronal y agentes sociales, incluya setenta proyectos que buscan mejorar la competitividad de la ciudad y poner en valor todas sus posibilidades.

Por otra parte, y con motivo de la celebración de esta Jornada, el Grupo 12 de Comunicación (Radio y TV) de Alicante realizó una entrevista conjunta al Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, y el Decano del Colegio de ITIs de Alicante, Antonio Martínez-Canales. Pueden ver el video de dicha entrevista en Canal 12 TV en el apartado «Más información».

Antonio Canales-Martínez y José Antonio Galdón (empezando por la izda.), durante la celebración de la Jornada organizada por COITIA.
Intervinientes en la presentación de la Jornada sobre Ingeniería y Empleo.

  • Enlace a la entrevista emitida el 24 de octubre en Canal 12 TV.
  • Noticia publicada en "Elperiodic.com".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes