Alberto Martínez abordó aspectos de ejercicio profesional como los requisitos de acceso a la profesión, así como las condiciones de ejercicio profesional destacando la suscripción obligatoria de un Seguro de Responsabilidad Civil, de gran importancia en la actividad de Ingeniero. Además, durante la ponencia se explicó que las nuevas titulaciones de Grado en las Ingenierías de la rama industrial que cumplan con la orden CIN 351/2009 dan acceso a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial y por tanto a la colegiación en el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante. Se matizó que el título de Graduado es la titulación de referencia para el ejercicio profesional, tal como indica el Real Decreto 1393/2007.
Entre otros temas, a destacar también por el interés suscitado, los diferentes sectores económicos y diversidad de actividades a las que puede dedicarse el ingeniero de grado, con una formación muy transversal que ofrece posibilidades de colocación en diferentes ámbitos: logística, edificación, eficiencia energética, formación, consultoría, residuos, infraestructura e instalaciones, procesos, seguridad industrial, diseño de máquinas, procesos, calidad, mantenimiento, peritaje… y un largo etcétera de actividades de la ingeniería.
Además se realizó una simulación dentro del portal PROEMPLEOINGENIEROS.ES, portal de servicios de empleo para ingenieros en el que se puede consultar ofertas de trabajo a nivel nacional de toda la red de los más de 50 colegios que aglutina el Consejo General, así como otras ofertas de carácter internacional que llegan al consejo a través de los acuerdos con HeadHunters y empresas. Todo ello enmarcado con un sistema de geolocalización que permite filtrar los resultados por ciudades concretas, así como otros criterios.
Por último se destacó el programa de Mentorización y el Programa EMINEEM para jóvenes colegiados, mediante el cual, el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante está fomentando la empleabilidad de los jóvenes ingenieros mediante ayudas económicas a empresas que aborden proyectos de innovación. Además el programa EMINEEM (Empleabilidad, ingeniería, Emprendimiento y Empresa) impulsa la formación y el reciclaje continuo mediante la Acreditación DPC de Ingenieros (ACREDITACIONCOGITIDPC.ES), herramienta de acreditación profesional en la que se evidencian la experiencia y la formación de los ingenieros.
Durante el desarrollo de la jornada, los alumnos plantearon interesantes cuestiones sobre el ejercicio profesional de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial así como las dudas que se les plantea a los más jóvenes al inicio de su andadura profesional.