COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 20

El COITI de Almería organizó una «Jornada del Vehículo Eléctrico» Cerca de un centenar de Ingenieros Técnicos Industriales y estudiantes de la Universidad de Almería (UAL) han podido conocer los retos más importantes de los vehículos eléctricos.

  • 20 noviembre, 2012
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Ingenieros Técnicos Industriales y estudiantes de la Universidad de Almería (UAL) han conocido los retos más importantes de los vehículos eléctricos en una jornada, organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería (COITIAL-www.coitial.es), el pasado 15 de noviembre.

La inauguración de la jornada, que se ha celebrado en la Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud de la UAL, ha contado con la presencia de la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, con el director de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería, Francisco Javier Lozano, y con el decano de COITIAL, Antonio Martín.

Asimismo, han participado Antonio Hormigo, director de Relaciones Institucionales de Endesa, que ha hablado del transporte sostenible; Julio Fernández, de Endesa Ingeniería, que ha tratado la recarga del vehículo eléctrico; e Indalecio Abad, gerente de Rombalcar-Renault en Almería, quien ha explicado la estrategia de Renault en este sector.

Por la sostenibilidad energética

Durante la inauguración, el decano de COITIAL, ha señalado que «el vehículo eléctrico supone una apuesta clara por el medio ambiente, ya que hará que tengamos menos gases de efecto invernadero». En este sentido, ha asegurado que el transporte juega un papel muy importante en la sostenibilidad energética, sobre todo si se quiere cumplir el objetivo de la Unión Europea para el año 2020 del 20-20-20, lo que supone reducir los gases de efecto invernadero en un 20%, reducir un 20% el consumo de energía primaria y aumentar el 20% en consumo de energía de fuentes renovables. Igualmente, Antonio Martín ha instado a las administraciones públicas a que faciliten este tipo de transporte a los ciudadanos. «Deberían de facilitar la instalación de puntos de recarga de este tipo de vehículos, que el único inconveniente que tienen ahora es su precio. Si bien, existen unos planes de ayuda para los coches eléctricos».

En este sentido, la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha explicado que en Andalucía se cuenta con el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013, un marco normativo pionero en España y la Agencia Andaluza de la Energía, que está concienciando a la sociedad sobre el uso responsable de la energía, desarrollando infraestructuras e incentivando proyectos que promueven el ahorro y la eficiencia energética.

Según Valverde, a través de la Agencia Andaluza de la Energía se incentiva la compra de estos vehículos, y desde 2006 se han invertido 479.000 euros en ayudas para la adquisición de 188 automóviles híbridos, lo que ha supuesto una inversión movilizada en el sector de la automoción de 3,7 millones de euros. De los 188 vehículos, 156 fueron comprados por particulares y 32 por empresarios, habiéndose concedido más de la mitad de las ayudas en 2011 y 2012.

Demostración de vehículos eléctricos

La jornada ha concluido con una demostración de los vehículos eléctricos de ‘Renault’, que expuso tres modelos de su gama comercial ‘Renault Zero Emissions (Z.E.) en el campus universitario. De esta forma, el asesor de ‘Renault’, Rafael Morcillo, ha explicado a los asistentes las características de los coches. «El interior, el habitáculo, no se diferencia de lo que es el interior de los coches de una gama media-alta», ha indicado. Lo que sí es diferente, ha comentado, son los sistemas de motor. «En estos vehículos funciona cien por cien eléctrico, por lo que se tiene que enchufar a una toma de corriente, y tienen los vehículos una autonomía de unos 185 kilómetros, aproximadamente. Para compararlo con un motor de diesel o un motor de gasolina da en torno a unos 95 caballos reales».

También ha explicado que la carga de estos vehículos debe de hacerse en unos postes de instalación, que tienen que colocarse en domicilio del usuario aunque paulatinamente se están instalando en las gasolineras. En total, la batería de estos automóviles debe recargarse entre 6 y 9 horas.

Imagen del salón de actos donde se celebró la Jornada
Jornada del Vehículo Eléctrico, celebrada en la Universidad de Almería.
La jornada concluyó con una demostración de los vehículos eléctricos de ‘Renault’.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Noticia publicada en "Diario de Almería".
  • pdf Noticia publicada en "Ideal" (Almería).
  • pdf Noticia publicada en "La Voz de Almería".

  • Noticia publicada en Alborandigital.es.
  • Noticia publicada en Teleprensa.es.
  • Noticia publicada en www.almeria24h.com.
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes