COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Sep 21

El COITI de Málaga celebró el Día de la Profesión Más de mil personas asistieron al acto que se celebró en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital malagueña, y que contó con la presencia del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la rectora de la Universidad de Málaga (UMA), Adelaida de la Calle, y el delegado de la Junta de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo, entre otros.

  • 21 septiembre, 2012
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga celebró un año más el Día de la Profesión, que tuvo lugar el pasado 14 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital malagueña, y que contó con la presencia del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz. El decano del Colegio de Málaga, Antonio Serrano, pronunció el discurso de bienvenida, en el que aprovechó la ocasión para instar a las autoridades académicas, en particular a la Junta de Andalucía, «a que pongan en marcha a través de la Universidad Pública, la llamada pasarela al grado». «Los ingenieros técnicos industriales tienen 160 años de historia profesional y más de 60 de Colegio. Es un capital que ni nosotros debemos minusvalorar ni tampoco dejar de trabajar para que sea reconocido y apreciado por la sociedad y por las administraciones, que deben pensar en nosotros como cooperadores necesarios para garantizar el rigor profesional y velar por la seguridad de los consumidores y usuarios, así como evitar el intrusismo profesional», expresó Serrano en su discurso.

Como es habitual, en el Día de la Profesión, el Colegio quiso reconocer el trabajo realizado por destacadas personalidades. De este modo, entregó el reconocimiento de Colegiada Honorífica a María de las Mercedes Muñoz Salas, que ha sido jefa de la Inspección Provincial de Trabajo de Málaga. El tesorero del Colegio, José Manuel Anguita París, fue el encargado de pronunciar la laudatio y finalizada la lectura, el decano le hizo entrega del título.

Durante el acto se entregó también el Péndulo de Oro, distinción que resalta la labor desarrollada en Málaga por una persona o institución, y que este año recayó en el periódico local «Sur», que este año celebra su 75 aniversario. Manuel Castillo fue el encargado de recoger tal distinción. Además, el Colegio hizo entrega de las insignias a los compañeros que han concluido los estudios del Curso de Adaptación a la Ingeniería de Grado de la Universidad Europea de Madrid, así como a aquellos colegiados que han cumplido 25 y 50 años en la profesión. El evento contó con la presencia de estacadas personalidades, como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la rectora de la Universidad de Málaga (UMA), Adelaida de la Calle, y el delegado de la Junta de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo, entre otros.

Intervención de José Antonio Galdón, Presidente del COGITI

A continuación, tuvo lugar la entrega del diploma de la «Convocatoria de becas sobre trabajos de investigación» de la Fundación Técnica Industrial a José Antonio Pérez de la Rubia, colegiado de COPITIMA, que lo recibió de manos del Presidente del COGITI y de la Fundación, José Antonio Galdón.

Además, el Presidente de la Institución felicitó al Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga por la magnífica organización del evento y por su acercamiento e implicación con la sociedad. «Este Colegio colabora con la Administración porque tenemos fines comunes. Compartimos y queremos el beneficio de la prosperidad de la sociedad», señaló. El Presidente felicitó también a los galardonados por el Colegio de Málaga, y especialmente a los compañeros que cumplen 25 y 50 años con la profesión, y «que son los que han conseguido que hoy podamos estar aquí, y que la profesión esté en lugar donde está, gracias a la profesionalidad, el trabajo y la honradez de profesionales como vosotros», destacó.

Por otra parte, José Antonio Galdón mencionó, ante el numeroso público congregado, el innovador y revolucionario Sistema de Acreditación DPC del COGITI, que ha comenzado este año a dar sus primeros pasos, y que ha suscitado una gran expectación, tanto entre los ingenieros, como las empresas, las compañías aseguradoras, y otros colegios profesionales, ya que se ha convertido en todo un referente en la profesión, y en un futuro próximo lo será también de los títulos y la habilitación profesional. Al mismo tiempo, reivindicó el reconocimiento del desarrollo profesional continuo (experiencia y formación) en el acceso a las nuevas titulaciones de Grado, tal y como recomendó la Comisión Europea, el pasado 5 de septiembre, a todos los Estados Miembros.

Por último, el Presidente del COGITI hizo alusión a los nuevos servicios que ofrece el Colegio de Málaga, implantados también en el resto de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, como la Plataforma de formación on line, que ofrece cursos totalmente actualizados y adaptados a las nuevas necesidades de los profesionales, que podrán acceder a una formación continua de calidad sin necesidad de tener que desplazarse a los Colegios; o la certificación de personas, para asegurarse la competencia técnica de los profesionales en determinadas materias. Además, animó al colectivo a reinventarse y a adaptarse con rapidez a los cambios sufridos, así como a los que se avecinan, «para ello hay que navegar en perpendicular a la costa y perder el miedo a no ver la orilla, puesto que eso es lo que nos puede llevar a descubrir nuevos océanos».

Acceso al Grado en Ingeniería

Uno de los momentos más significativos de la noche fue la imposición de insignias a los primeros colegiados que han alcanzado el título de Ingeniero de Grado a través de la Universidad Europea de Madrid, con la que el Colegio mantiene una estrecha relación.

En este asunto, el decano del Colegio Antonio Serrano Fernández instó a las autoridades académicas «y en particular a la Junta de Andalucía, a que pongan en marcha a través de la Universidad Pública la llamada pasarela al grado, con unas exigencias normales, que tengan en cuenta nuestra experiencia profesional, como expresamente señala la Ley y sanciona la experiencia en el resto de Europa».

El Decano de COITI Málaga, Antonio Serrano, con los colegiados distinguidos por sus 50 y 25 años en la profesión.
Intervención de José Antonio Galdón, Presidente del COGITI.
José Antonio Galdón entrega el diploma de la convocatoria de «Becas sobre trabajos de investigación» a José A. Pérez.

Más información (Adjuntos)

  • pdf La Opinión de Málaga
  • pdf Málaga Hoy_domingo 16 de septiembre
  • pdf Noticia publicada en Málaga Hoy_sábado 15 septiembre _sbado15septiembre

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes