A dicha mesa asistieron como ponentes Dª Rosario Camacho, D. Cristóbal García Montoro, D. Francisco Rodríguez Marín y el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga, D. Antonio Serrano, el cual hizo una disertación sobre las fábricas que hubo en esta época en Málaga, las tecnologías aplicadas, el mundo y la cultura del trabajo así como los sectores importantes y más destacados con la ingeniería utilizada y sus vías de comunicación, incluyendo el tejido industrial y la repercusión e impacto que los Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales la hicieron posible, concluyendo todos los participantes en la conveniencia de crear un Museo de la Industria.
El PSOE denuncia que los puestos de trabajo de 3000 Ingenieros Técnicos Industriales colegiados en Málaga están en riesgo ante la liberalización de servicios prevista por el Gobierno
Por otra parte, el pasado 10 de mayo tuvo lugar en la sede del Colegio una reunión de trabajo con la Senadora y Vicesecretaria General del PSOE malagueño, Pilar Serrano, y la Parlamentaria Andaluza, Remedios Martel, en la cual le hemos hecho entrega de las inquietudes de nuestro colectivo por el Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales que estudia el Gobierno, unas propuestas que según sus manifestaciones serán tramitadas a través de enmiendas del grupo socialista al texto durante su debate tanto en el Congreso como en el Senado.
Así, Pilar Serrano ha afirmado que este nuevo marco legal propuesto por el Ministerio de Economía, establece la no obligatoriedad en la colegiación de los profesionales en la mayoría de servicios al ciudadano, «con lo que no solo pone en riesgo la existencia de los propios colegios profesionales, sino que además, se creará una falta de protección hacia los ciudadanos porque estos colegios dan garantías tanto en calidad como en formación de sus colegiados, además de proteger al consumidor a través de seguros de responsabilidad civil que responden ante cualquier circunstancia, con indemnizaciones de hasta 3 millones de euros en el caso concreto de los colegiados de COPITI MALAGA».
El Decano Antonio Serrano, les ha transmitido que «si seguimos en esta senda, se creará un marco de inseguridad, porque al garantizar el acceso libre a casi todas las profesiones, salvo alguna reserva como los médicos o abogados, se está introduciendo un elemento que perjudicará a la libre competencia, con lo que se pondrá en riesgo los puestos de trabajo de todos los ingenieros técnicos industriales que actualmente están colegiados».
Entre los temas tratados, le hemos manifestado que el texto propuesto puede provocar mayores casos de intrusismo profesional, además de ser fuente de mayor riesgo de incidentes al no establecer criterios de garantía en el ejercicio de la profesión. Sobre este último apartado, el Decano ha destacado que «colegios profesionales como el de ingenieros técnicos industriales de Málaga han realizado una fuerte apuesta por la formación de sus colegiados y la acreditación de sus trabajos», al tiempo que ha lamentado que «al contemplarse en el anteproyecto que ya no sean de carácter provincial sino autonómico, el Gobierno los está condenando a desaparecer».
Igualmente, en la reunión se ha tratado sobre el anteproyecto de Ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas también planteado por el Gobierno, que afecta directamente al papel de nuestros Colegiados en lo que respecta a la rehabilitación de viviendas y sobre el que el sector ha solicitado la «necesidad de establecer limitaciones porque tanto los ingenieros como los arquitectos pueden proyectar obras», ha dicho.
Por su parte, el Decano Antonio Serrano ha reivindicado y puesto de manifiesto que aunque el anteproyecto de ley de Servicios Profesionales puede inducir a la desaparición de los colegios profesionales, «somos organismos que por ley estamos recogidos dentro de la Constitución». «Como entidades de carácter público, los colegios profesionales necesitamos más categoría y confianza que la que actualmente nos están dando, nosotros procuramos que el profesional trabaje dentro de sus competencias con una credibilidad y profesionalidad total que va en beneficio de la ciudadanía».