COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 05

El COITI Región de Murcia celebró una Jornada técnica sobre la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística de la Comunidad Autónoma La Secretaria General de Fomento e Infraestructuras, Yolanda Muñoz, aseguró que la comisión bilateral Estado - Comunidad Autónoma ha aclarado la constitucionalidad de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia y, también, de los sistemas generales adscritos de los ayuntamientos como medida de protección para el suelo municipal.

  • 5 noviembre, 2015
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia celebró, el pasado 2 de noviembre, una Jornada técnica sobre la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia, aprobada en marzo, que presenta un escenario regulatorio donde se quiere aportar seguridad jurídica en actuaciones productivas, urbanísticas e industriales en la Comunidad Autónoma.

Según manifestó en la inauguración del encuentro profesional la secretaria general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, Yolanda Muñoz, «el objetivo básico de la nueva Ley es adecuarse a la legislación estatal». Con la regulación recién aprobada, «medidas jurídicas cuestionadas como el mal llamado teletransporte, o sistemas generales adscritos, cesan en las dudas técnicas generadas en el pasado ya que una comisión bilateral entre el Estado y la Comunidad Autónoma ha zanjado las dudas técnicas», aseguró la secretaria general.

Yolanda Muñoz lo manifestó en la inauguración de la Jornada y añadió que «es una técnica legal que se viene aplicando desde 2001 en todos los planeamientos municipales». A juicio de Secretaria General de la Consejería de Fomento, esta técnica del sistema general adscrito ha sido refrenda por distintas sentencias y se consolida con el acuerdo del Estado y la Comunidad Autónoma.

El decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (y Presidente del COGITI), José Antono Galdón Ruiz, manifestó que «la seguridad jurídica otorgada por la nueva llegislación es indispensable para los inversores interesados en instalarse aquí, y, de esta manera, podrán tomar decisiones rápidas que beneficien a todos para la creación de riqueza».

A la Jornada asistieron más de 60 ingenieros interesados en la Ley y su desarrollo que permitirá una óptima valoración sobre sus expectativas de inversión y desarrollo.

Por otra parte, Yolanda Muñoz, aseguró de manera taxativa que nunca será objeto de transformación un suelo no urbanizable, sin perjuicio de que se pueda adquirir gratuitamente por el municipio con su adscripción a otro sector donde le compense en aprovechamiento». Para la secretaria general, el ayuntamiento adquiere terreno en especie, es decir, a cambio de aprovechamiento urbanístico para su mejor conservación.

A la jornada asistieron como ponentes y expertos en la materia: Antonio Ángel Clemente García, subdirector general de Ordenación del Territorio, y José María Ródenas Cañada, doctor arquitecto.

El primero habló de los instrumentos de ordenación del territorio y estrategias territoriales en SITMURCIA, donde se pueden encontrar los instrumentos de Planeamiento General de los distintos municipios de la Región de Murcia, tanto aquellos que están vigentes como aquellos otros que han sido sustituidos o revisados. Y Rodenas disertó sobre el régimen urbanístico del suelo y los estándares dotacionales.

Clausuró el acto la directora general de ordenación del territorio y vivienda, Nuria Fuentes, que felicitó a los ingenieros técnicos por llevar a cabo esta Jornada de difusión entre profesionales cualificados y generadores de producción industrial.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes