COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jul 18

El COITIRM, junto a la CARM y el Ayuntamiento de Murcia, presentan la Ley 8/2013 y la novedosa aplicación de tablet y iPad para la realización de informes de evaluación de edificios El decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (COITIRM), José Antonio Galdón, que representa a los 93.000 ITIs de todo el país, como presidente del Consejo General, señaló las ventajas y el ahorro que aportará la normativa para los ciudadanos.

  • 18 julio, 2013
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Jornada informativa celebrada en el COITI de la Región de Murcia.

La Comunidad Autónoma desarrollará en breve, junto a los ayuntamientos y los colegios profesionales, la normativa regional de aplicación obligatoria que se deriva de la Ley 8/2013 que urge a la certificación técnica de Rehabilitación, Regeneración y Renovaciones Urbanas. Así lo anunció la directora general de Territorio y Vivienda, María Yolanda Muñoz, durante la clausura de la I Jornada celebrada el pasado 16 de julio, en el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, sobre esta Ley publicada en el BOE del 26 de junio de 2013 y de carácter preceptivo para toda España con una carencia de cinco años.

Viviendas con más de 50 años de antigüedad

La Ley nacional afecta a 100.000 viviendas en Murcia con más de 50 años de antigüedad. De manera forzosa, todas las edificaciones con más de medio siglo desde su construcción precisarán antes de 2019 del Informe de Evaluación de Edificios (IEE).

El decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (COITIRM), José Antonio Galdón, que representa a los más de 90.000 ingenieros de todo el país, como presidente del Consejo General, señaló las ventajas y ahorro que aportará la normativa para los ciudadanos. Y resaltó que «los ingenieros técnicos de toda España, a través de la formación actualizada en los colegios profesionales, están en condiciones idóneas para realizar los Informes de Evaluación».

José Antonio Galdón coincidió en afirmar, tanto con la directora general y el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia, Juan Antonio Bernabé -quien presentó la Jornada-, que la regulación obligatoria estará apoyada con ayudas económicas a los ciudadanos que las realicen en tiempo y forma, mientras que el incumplimiento acarreará una sanción correspondiente.

En las jornadas se llevó a cabo una presentación minuciosa para los profesionales de la citada Ley 8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovaciones Urbanas, a cargo de Javier Fernández, vocal de ejercicio libre del COITIRM.

Novedosa aplicación profesional para tablet y iPad

También se mostró la novedosa aplicación profesional para Tablet y iPad que los ingenieros técnicos industriales están desarrollando con la empresa Wolters Kluwer para la realización de informes de evaluación del edificio conforme a la Ley.

En el Preámbulo de la nueva Ley se afirma que el parque edificado español necesita intervenciones de rehabilitación y de regeneración y renovación urbanas que permitan hacer efectivo para todos, el derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada, así como la exigencia del deber de sus propietarios de mantener los inmuebles en adecuadas condiciones de conservación.

Aproximadamente el 55 % (13.759.266) de dicho parque edificado, que asciende a 25.208.622 viviendas, es anterior al año 1980 y casi el 21% (5.226.133) cuentan con más de 50 años. El único instrumento que actualmente permite determinar el grado de conservación de los inmuebles, la Inspección Técnica de Edificios, no sólo es insuficiente para garantizar dicho objetivo, y así se pone de manifiesto desde los más diversos sectores relacionados con la edificación, sino que ni siquiera está establecido en todas las Comunidades Autónomas, ni se exige en todos los municipios españoles.

A ello hay que unir la gran distancia que separa nuestro parque edificado de las exigencias europeas relativas a la eficiencia energética de los edificios y, a través de ellos, de las ciudades. Casi el 58 % de nuestros edificios se construyó con anterioridad a la primera normativa que introdujo en España unos criterios mínimos de eficiencia energética.

  • Noticia publicada en "La Opinión de Murcia".
  • Noticia publicada en "Murcia.com".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes