COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 14

El Col·legi d’Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrials de Girona celebra la décima edición de los Premios de Prevención de Riesgos Laborales El Colegio reconoce a la empresa Bassols Energía SA y al ingeniero Lluís Serra Mir por su contribución a la Prevención de Riesgos Laborales. La entrega de premios ha contado con la presencia de Enric Vinaixa, director general de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo, y de Marta Madrenas, Alcaldesa de Girona.

  • 14 noviembre, 2019
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El pasado jueves, 7 de noviembre,  tuvo lugar el acto de entrega de los Premios de Prevención de Riesgos Laborales, que este año ha llegado a la décima edición. En esta ocasión el acto se ha desarrollado en la sede del Colegio y ha contado con Enric Vinaixa, director general de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo.

El Colegio ha reconocido con el premio de Prevención de Riesgos Laborales a la empresa Bassols Energía, que forma parte de un grupo empresarial con más de un siglo de experiencia en el sector eléctrico. Bassols comercializa energías de origen renovable y apuesta por el autoconsumo doméstico y la generación distribuida. Entre sus buenas prácticas en PRL destaca un plan de formación continua dirigido a todos los trabajadores de la empresa. La formación cuenta con la colaboración de formadores expertos líderes en materias diversas, como por ejemplo trabajos en altura en apoyos eléctricos y equipos de elevación, primeros auxilios, rescates, apoyo vital básico con manipulación del DIOSA y trabajos de operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas y riesgos en oficinas, entre otras. Además, desde hace cinco años, Bassols es una empresa cardioprotegida, que cuenta con un DESA a sus instalaciones, un desfibrilador externo semiautomático a disposición de todo el personal.

Bassols trabaja en la concienciación y la sensibilización de los trabajadores para promover un cambio cultural respecto a la prevención, que permita lograr el objetivo de accidentalidad cero; por eso los hace partícipes de la toma de decisiones en la elaboración de protocolos y procedimientos de operación y de trabajo, la planificación de los trabajos y, en general, todos los aspectos relacionados con la prevención de riesgos.

El premio que se libra con la colaboración de MUPITI al ingeniero que haya destacado por su labor en el campo de la prevención de riesgos laborales se ha concedido a Lluís Serra, un ingeniero técnico industrial actualmente jubilado, que se formó en el campo de la prevención de riesgos laborales. Serra se formó como delineante industrial, y posteriormente obtuvo las titulaciones de ingeniero técnico industrial en las especialidades de mecánica y de electrónica. Es técnico superior en prevención de riesgos laborales en las especialidades de seguridad, higiene en el trabajo, ergonomía y psicosociología, y ha desarrollado su trayectoria profesional en el campo de la PRL fundamentalmente en el ámbito público.

El 1974 se incorporó al Ministerio de Trabajo como técnico de grado mediano en el Gabinete Técnico Provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Girona. El año 1983 fue transferido a la Generalitat de Cataluña, donde ocupó diferentes cargos en este mismo ámbito. La última etapa profesional, a partir de 2010, la desarrolla a la Inspección de Trabajo catalana.

El acto también ha contado con la asistencia y las intervenciones de Marta Madrenas, Alcaldesa de Girona; José Carlos Pardo, presidente de Mupiti, y Jordi Fabrellas, decano del Colegio.

Anteriores ediciones

Los Premios de Prevención de Riesgos Laborales se conceden a una empresa y a un ingeniero técnico industrial que hayan impulsado alguna mejora importante en la difusión, sensibilización e implantación en la prevención de riesgos laborales a la demarcación de Girona.

Esta es la décima edición de los Premios PRL del Colegio, que en las anteriores ediciones ha sido concedido a las empresas Kmec, Weener Plastic Ibérica, Construcciones Rubau, Vidreres Leche, Zoetis Spain, Girona Frutos SCCL, Francisco Oller SA, Dinox y Cafés Cornellà.

En cuanto al premio que se concede con la colaboración de MUPITI (Mutua de Previsión Social de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales) al ingeniero que haya destacado por su labor en el campo de la prevención, se concedió el año pasado por primera vez. En aquella ocasión se concedió a Jaume Ferrer, un ingeniero técnico industrial vinculado a la PRL en la compañía Endesa.

Sello acreditativo

Los ganadores podrán utilizar en sus comunicaciones un sello acreditativo del Premio de Prevención de Riesgos Laborales. El objetivo de este sello es dar visibilidad a la tarea preventiva para evitar la siniestralidad y los incidentes laborales.

 

 

Related links

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

Canales Rss

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2021 Copyright COGITI
En la de web de COGITI España utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar todoConfigurar Rechazar
Política de Cookies

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes