

Decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete, Emilio Antonio López.
Noticia publicada en «La Tribuna de Albacete» (Especial Construcción), el 29/04/2022.
«Los ingenieros técnicos industriales están muy presentes en el sector de la edificación». Así lo manifestó Emilio Antonio López, decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales en Albacete (Cogiti). Sirva como ejemplo que han sido 722 las naves industriales construidas en los nueve últimos años en la provincia de Albacete «lo que representa una inversión de unos 4.000 millones de euros», agregó el decano. Destacó la buena marcha de un colectivo profesional que no se encuentra afectado por el paro y no sólo construye naves industriales, «también otros tipos de edificaciones -dijo- como gasolineras y edificios comerciales y administrativos, entre otros muchos».
En referencia a la evolución positiva del colectivo que representa, Emilio Antonio López señaló que el año pasado se realizaron 128 naves industriales, «lo que representa un fuerte incremento respecto a los 53 proyectos que se llevaron a cabo en 2020 en la provincia de Albacete». Por otro lado, se constata un descenso en el sector constructivo «con 32 proyectos visados en 2021 frente a los 96 realizados en 2020 y 114 en 2019 -dijo- lo que apunta a la negativa influencia ejercida por la pandemia en esos años».
En el área constructiva los ingenieros técnicos industriales son los encargados de ofrecer calidad y confort a la vivienda, gracias a sus instalaciones y al diseño de las mismas; se trata de un papel que ha ganado relevancia en el área energética, con la optimización de los recursos, «con menores emisiones de gases de efecto invernadero gracias al desarrollo de energías renovables centradas en el autoconsumo fotovoltaico», explica López.
Puede descargar la noticia completa en el apartado «Más información».
Pinche aquí para accede al suplemento «Especial Construcción».