

Emilio Antonio López, decano del Colegio de Albacete.
Este es un año de conmemoraciones en la evolución de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial. Emilio Antonio López Moreno, decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete señala que «la profesión fue creada por la Reina Isabel II, el 4 de septiembre de 1850 y publicada en la Gaceta del 8 de septiembre de 1850 -celebración de nuestra Virgen de los Llanos-, quien firmó el Real Decreto, por el que se creaban las Escuelas de Industriales. Acabamos de cumplir, por tanto, 168 años de profesión». «Este año -agrega- se cumple el cincuentenario de la última promoción de los peritos industriales y se cumple el cincuentenario de la primera promoción de ingenieros técnicos industriales -promoción del 1968- y, además, los 40 años de la creación de la Escuela Politécnica de Albacete, adscrita a la Universidad de Murcia, la actual Escuela de Ingenieros Industriales de Albacete».
En 2010 la titulación pasó a denominarse Graduados en Ingeniería, de Electricidad, de Electrónica Industrial y Automática, y Mecánica, con una duración de cuatro años. La normativa de creación de estos grados les habilita para «ejercer la profesión de Ingeniero Técnico Industrial». Por tanto, la titulación de Ingeniero Técnico Industrial desapareció. El cambio en la denominación a «graduado» representa la equiparación de esta profesión a la de ingeniero, al reconocer el Estado Español el Nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones Profesionales. «Somos Ingenieros Europeos EQF-6 y costó mucho tiempo, esfuerzo y tesón llegar hasta aquí, pero este nuevo marco acaba con la discriminación existente entre ingenieros técnicos e ingenieros», destacó.
JORNADA. El decano avanzó que el día 16 de noviembre se realizará una jornada de reconocimiento a esta profesión con debate sobre La Ingeniería Industrial Post-Bolonia. «A esta jornada, en la que estamos cerrando el programa, asistirán decanos de buena parte de España, asociaciones de empresarios, Universidad, etcétera, y están invitados representantes de la administración», explicó. Puede leer la noticia completa en el apartado «Más información».
Sentencia favorable de la Audiencia Nacional sobre IEEs
Por otra parte, el Colegio de Albacete celebra la sentencia de la Audiencia Nacional que entiende que los Ingenieros Técnicos Industriales están capacitados para realizar los Informes de Evaluación de Edificios (IEE), y «quita» la exclusividad a los Arquitectos y Arquitectos Técnicos para llevar a cabo este tipo de trabajos. Se trata de la primera sentencia relativa a la Ley de Garantía de Unidad de Mercado y de reserva de actividad, que es aplicable en toda España.
Con motivo de esta sentencia, el pasado 10 de octubre la emisora esRadio Albacete entrevistó al decano del Colegio, Emilio Antonio López. Pinche aquí para escuchar la entrevista (se encuentra al final de la noticia publicada en la página web del Colegio).