

Presentación de la segunda edición del Programa Emineem en el COITI de Alicante, por parte del Secretario Técnico, Alberto Martínez.
Dirigido a colegiados con menos de 30 años, la primera edición consiguió emplear al 60% de sus participantes. Gracias a Emineem, la mayoría de los participantes cuenta hoy con contrato en vigor en distintos sectores (transporte, turismo, energía o construcción), en empresas como Costa Azul, Schneider Electric o Ferrovial, entre otras.
En palabras de Antonio Martínez-Canales, decano del COITIA, «en un momento como el actual, intensificar las relaciones con las empresas y ofrecerles un perfil acorde a sus necesidades específicas es una obligación y una prioridad para nuestro colectivo. La segunda edición que arranca hoy viene avalada por el éxito conseguido en la primera convocatoria. Contamos con un capital humano y profesional de incalculable valor y queremos ponerlo a disposición de las empresas alicantinas».
Mentoring y prácticas remuneradas
El programa consta de un primer asesoramiento curricular para determinar el perfil de cada candidato, talleres prácticos de búsqueda activa de empleo, mentoring y prácticas remuneradas en empresas. Todos los mentores que participan en el programa deben disponer del nivel ‘Advance’ del sistema auditado de Acreditación Profesional DPC, expedido por el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI).
Próxima cita
El COITIA ha organizado para el jueves 23 una jornada sobre La ingeniería como factor clave para el desarrollo y competitividad de la PYME alicantina, en la que participarán entre otros el secretario autonómico de Industria y Energía, José Monzonís, el director general de Empleo y Formación, Rafael Miró, el concejal de Empleo del Ayuntamiento de Alicante, Carlos Castillo, y el presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón. La jornada abordará las ventajas y oportunidades que abre la ingeniería para el desarrollo y puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales.