COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 11

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería asigna el primer premio al mejor TFG "Instalación eólica-fotovoltaica conectada a red para apoyo a la UAL, y diseño de software propio para dimensionamiento" ha sido realizado por Francisco Javier Piñero Cuenca y ha sido dirigido por Francisco Manuel Arrabal Campos y Raúl Baños Navarro

  • 11 noviembre, 2020
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería asigna el primer premio al mejor TFG.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería (COGITIAL) ha distinguido al alumno Francisco Javier Piñero Cuenca, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica de la Escuela Superior de Ingeniería de la UAL, con el primer premio al ‘Mejor Trabajo Fin de Grado’ que concede desde hace doce años la entidad colegial que preside Francisco Lores Llamas. El trabajo se titula ‘Instalación eólica-fotovoltaica conectada a red para apoyo a la Universidad de Almería y diseño de software propio para dimensionamiento’ y ha sido dirigido por los profesores de la Universidad de Almería, Francisco Manuel Arrabal Campos y Raul Baños Navarro.

Este reconocimiento siempre se entrega en el marco de la celebración de puestas de Insignias a los alumnos de la promoción de la titulación de grado en Ingeniería Industrial, Mecánica, Electrónica y Química Industrial de la Universidad de Almería, pero que este año, por motivos de seguridad ante el Covid-19 no se ha celebrado, pero cuya dotación económica ha sido entregada hace unos días por el decano en la sede colegial.

Javier Piñero explica que el proyecto ganado le ha llevado un trabajo de cinco meses y planea una instalación “para abastecer a la UAL de energía sin tener que recurrir a la red. Se conectaría sólo cuando no fuera suficiente la generación renovable. Es el proyecto de una instalación de 3 megavatios. Se ha hecho comprobando los datos de consumo de la Universidad de Almería durante tres años, se ha realizado un estudio y la curva de demanda se asemeja perfectamente a la curva de la generación eléctrica. Es cierto que en algunos periodos como en invierno, cuando los equipos de calefacción están a máxima potencia, pueden necesitar un aporte extra de la red, pero el 85 o 90% del consumo queda cubierto con la instalación”.

El trabajo ideado por Piñero contempla también otros aspectos, como el lugar de su ubicación. “Se instalaría en dos parcelas aledañas a la UAL, las que están detrás del Paraninfo”. Su motivación está clara, las energías renovables: “me parece que son el futuro, son limpias, no generan CO2, son amortizables… El proyecto de la UAL estaría amortizado en unos 9 años con una inversión de unos 3 millones de euros”. Y la viabilidad es más que probable, “se ha querido unir la energía solar y eólica porque Almería es un lugar único para ello. Tenemos una fuente de viento muy potente por la velocidad media y la radiación solar es muy superior a cualquier ciudad de España”.

Por su parte, el decano de COGITIAL, Francisco Lores, le ha recordado el compromiso que se hace desde el Colegio con los recién graduados en distintos aspectos como la formación continua y el desarrollo profesional, curso de formación de 100 horas que les va a servir de acceso al mundo profesional según el sistema de acreditación DPC totalmente gratuito, además de la pre-colegiación también gratuita, bolsa de empleo local, nacional e internacional, turnos de trabajos, entre otros servicios.

  • Alborandigital_El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales asigna el primer premio al mejor TFG
  • Almeriaultimahora_El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales asigna el primer premio al mejor TFG - Noticias de Almería Última Hora
  • Diario de Almería_El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales asigna el primer premio al mejor TFG
  • Ingenieros_es_El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería asigna el primer premio al mejor TFG
  • Novapolis_El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales asigna el primer premio al mejor TFG | Novapolis
  • Teleprensa_El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales asigna el primer premio al mejor TFG
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes