El Presidente del COGITI y Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, José Antonio Galdón, firmó en presencia de Salvador Marín, consejero de Universidades, Empresa e Investigación del Gobierno autonómico murciano, los convenios de colaboración que darán luz verde a la creación de una plataforma telemática que favorecerá la competitividad y agilizará la tramitación de 7.500 expedientes de profesionales al año.
José Antonio Galdón manifestó «la necesidad de que este paso sea el inicio del desarrollo telemático, para que en un futuro la tecnología pueda permitir incluso hacer inspecciones de manera telemática. Según los cálculos estimados, se estima un ahorro de 200 euros por expediente y un mes de tiempo en su tramitación».
Además, subrayó que «los ingenieros técnicos industriales siempre han defendido y apostado por esta clase de tecnología que de una forma muy evidente ahorra tiempo y dinero y, a su vez, produce beneficios medioambientales».
Salvador Marín, por su parte, reiteraba que «el objetivo de simplificar y acelerar los trámites administrativos facilitando su presentación online permitiría el ahorro de un importante en términos de tiempo y dinero y suponen una garantía de calidad para la Administración regional».
La plataforma telemática posibilitará que un documento, una vez presentado por el ingeniero en su respectivo Colegio, pueda ser obtenido electrónicamente por los técnicos de la Dirección General. Asimismo, cualquier documentación que sea necesaria aportar será solicitada de la misma manera, haciendo más ágiles las tramitaciones.
José Antonio Galdón confirmó que el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales «aplaude ésta línea, que la Administración debería seguir y para la cual nuestro Colegio está preparado» e insistirá en la homogeneización de trámites administrativos a nivel nacional, y en las diferentes administraciones, para que podamos generar confianza y seguridad a los inversores, y emprendedores».
También estuvieron presentes en el acto Pedro Jiménez, representando al Colegio de Ingenieros Industriales de Murcia, y José Francisco Puche, primer espada de Industria, Energía y Minas, cuya dirección General ya ofrece la gestión telemática de un 70 por ciento de expedientes de diferentes ámbitos enviados desde la consejería, y entre ellos los de inscripción telemática de instalaciones eléctricas de baja tensión y suministro de agua.
La firma de los convenios se celebró en la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación.